<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Julián Quiñones, el goleador que se debate entre Colombia y México, las selecciones en las que podría jugar

El nariñense ha desarrollado su carrera en suelo azteca, es figura en la Liga MX. Confesó que quiere vestir la camiseta de ese país, pero Colombia va tras él.

  • Julián Quiñones ha ganado 7 títulos en México: 4 Ligas y tres Copas Campeón de Campeones. Es uno de los grandes ídolos de la afición del Atlas tras el bicampeonato de liguero en 2021 y 2022 . FOTO GETTY
    Julián Quiñones ha ganado 7 títulos en México: 4 Ligas y tres Copas Campeón de Campeones. Es uno de los grandes ídolos de la afición del Atlas tras el bicampeonato de liguero en 2021 y 2022 . FOTO GETTY
21 de agosto de 2023
bookmark

A Julián Quiñones nadie lo tenía referenciado en Colombia hace un par de años, su nombre se confundía con el extremo derecho Luis “El Aguilucho” Quiñones, quien jugó en Águilas Doradas e Independiente Santa Fe. Ahora, Julián pasó del anonimato a que dos selecciones se peleen por sus servicios.

Nacido hace 26 años en Magüí Payán, un municipio de 4.800 habitantes, ubicado en el departamento de Nariño, Quiñones aprendió a patear un balón al mismo tiempo en que daba sus primeros pasos. Desde joven tenía claro que su destino iba a ser como futbolista, no se imaginaba desempeñando otra profesión, ni una disciplina deportiva diferente, pese a los 1.75 metros de estatura y gran corpulencia.

Desde que era un juvenil resaltó por ser un temible delantero, un cazador de área auténtico, a lo Víctor Aristizábal en Atlético Nacional.

Sus inicios en el balompié se dieron en 2014 con el Fútbol Paz, extinto equipo de formación en Cali. Allí llamó la atención de unos caza talentos mexicanos, quienes se impresionaron con su registro goleador en un torneo nacional, pues hizo 50 goles en 38 partidos. Con la derecha, la zurda, de cabeza, gambeteando rivales, un futbolista versátil, por el cual pujaron varios equipos de territorio azteca.

Fue fichado por Tigres de México y en 2015 integró el equipo B. En el torneo Apertura de ese año hizo 15 tantos en 17 juegos: números que ocasionaron que la afición felina lo pidiera para el equipo principal, pero no fue así.

En la temporada siguiente fue cedido a los Venados, del ascenso mexicano. Aunque sus números no fueron despampanantes (6 anotaciones en 20 partidos), el 19 de enero del 2016 le convirtió un doblete a Cruz Azul en Copa MX e hizo que los medios de dicho país hablaran de él.

Con la presión mediática, los Auriazules se vieron obligados a repatriarlo en la temporada 2017-2018. Allí tuvo una fuerte competencia con el francés André Pierre Ginac, por lo que pasó de jugar de delantero centro a extremo derecho, mermando en su rendimiento goleador.

Lo opacó la indisciplina

En Tigres, al nariñense le costó desde un principio ganarse un lugar en la titular por la alta competencia. Esto, sumado a sus numerosos actos de indisciplina (no iba a los entrenamientos o llegaba en estado alicoramiento), hicieron que se creara una mala atmósfera con la hinchada y directivos, por lo que fue nuevamente cedido, esta vez al Lobos Wap, recién ascendido a la máxima categoría en 2017.

Allí tuvo un segundo aire para volver a concentrarse en lo futbolístico. Fue el goleador del equipo tras marcar 17 goles en 28 encuentros, pero lo relegaron del plantel tras tener una fuerte pelea con uno de sus compañeros. Según medios aztecas, se sacaron armas corto punzantes, pero nunca se comprobó dicha versión.

Al año siguiente recaló en Tigres, sin éxito. Con pocos minutos en cancha fue resistido por la afición y tras dos temporadas de bajo rendimiento fue comprado por Atlas en 2021, en una apuesta muy arriesgada por su indisciplina. Desde que llegó a los Zorros encajó, hizo gol en su debut y fue titular indiscutido en el equipo de Diego Coca, quien lo potenció.

El primer año fue destacado: 15 gritos de gol en 44 juegos, números que aportaron en la obtención del segundo título liguero en la historia del Atlas tras 70 años de sequía.

La segunda temporada fue para la historia: marcó 21 anotaciones en 39 encuentros, que ayudaron a conseguir a los rojinegros el bicampeonato, siendo uno de los máximos referentes de esa institución al lado del portero cafetero Camilo Vargas.

Esto significó que el América mexicano le fichase por una cifra de 9,8 millones de dólares, la transferencia más cara por un colombiano en el presente mercado.

En esta campaña con las Águilas de la Riviera Maya no ha mermado su rendimiento y ya suma 3 anotaciones y dos asistencias en cinco partidos, por lo que los rumores de una posible convocatoria con El Tri es inminente. Más aún si se tiene en cuenta que Julián completó los trámites para obtener la nacionalidad de dicho país en el que vive hace 8 años.

Además, Diego Cocca, quien fue seleccionador de México (de febrero a junio de 2023), le hizo la invitación.

Y es que las alarmas en el entorno de la Tricolor cafetera se encendieron aún más cuando Quiñones manifestó para el medio TUDN que le gustaría vestir la camiseta de México.

“Sí, ya había hablado con Cocca (en ese entonces entrenador de México), él fue el que me llamó y me dio la oportunidad y le dije que sí porque lo respeto mucho y también porque lo que vivimos es muy importante para mí y decidí aceptarlo”, señaló el atacante en la entrevista.

Desde las toldas de Colombia se movieron rápidamente y se conoció que el estratega argentino Néstor Lorenzo lo había bloqueado para la fecha Fifa del 16 y 20 de junio ante Irak y Alemania, pero finalmente no lo llamó.

Ahora se conoció que el estratega argentino lo volvió a bloquear para una posible convocatoria de cara al inicio de las Eliminatorias mundialistas rumbo a Norteamérica-2026, este 7 y 12 de septiembre ante Venezuela y Chile, respectivamente.

No obstante, queda esperar la decisión del futbolista nariñense, quien llevaba esperando este llamado desde hace varios años, tras campañas con números descollantes en territorio mexicano.

Con la Tricolor

Julián Quiñones ya había vestido la camiseta del elenco cafetero, pero en la categoría sub-23.

En ese entonces disputó los Juegos Centroamericanos y del Caribe-2018, certamen que se realizó en Barranquilla y fue el goleador con 4 tantos en 5 encuentros.

También hizo parte de procesos con la Selección Colombia Sub-20 que disputó el Sudamericano en 2017, en Ecuador.

Johan García Blandón

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*