Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Todavía quedan caballeros fieles a su club en el fútbol?

Iker Muniain se despide del Bilbao, y con él, se va uno de los únicos ‘one club man’ de la actualidad.

  • Iker Muniain levantó la Copa del Rey para el Athletic de Bilbao tras 40 años de espera. FOTO GETTY
    Iker Muniain levantó la Copa del Rey para el Athletic de Bilbao tras 40 años de espera. FOTO GETTY
12 de mayo de 2024
bookmark

El fútbol no siempre es un cuento de hadas. Innumerables casos de amor entre jugadores y sus instituciones terminaron de forma “trágica” a pesar de muchos años compartiendo camino.

Por ello, Iker Muniain puede sentirse afortunado, pues, cerrará una de las pocas historias de fidelidad que hay en el fútbol actual, y se despedirá de su club como un caballero, que se mantuvo allí a pesar de los embates o mejores ofertas, para finalmente disfrutar de la gloria levantando la Copa del Rey, un título que le fue esquivo al Athletic de Bilbao los últimos 40 años.

El futbolista anunció en las últimas semanas que no renovará con el club español, con el cual debutó y del que lleva portando la camiseta durante los últimos 15 años.

Comprendió que la temporada actual solo jugó 8 partidos como titular, y tuvo 825 minutos en total. A sus 31 años, cada vez le cuesta más responder ante el nivel de la feroz cantera del Athletic de Bilbao, uno de los mayores generadores de talento del mundo.

Por eso, para bien de ambos, siente que es mejor dar un paso al costado. Todavía no mencionó si se retirará, o cancelará la membresía del ‘one club man’ firmando para otro club.

“Llegué a Bilbao con doce años, siendo un niño y hoy, casi dos décadas después, vengo a anunciarles mi marcha al final de esta temporada”, dijo Muniain, que se va como el segundo futbolista con más partidos en la historia del gigante club vasco (557) por detrás de Iribar (614).

Muniain, del drama a la gloria

En sus inicios, Muniain fue una pequeña estrella española. A los 14 ya entrenaba con el primer equipo, debutó apenas con 16 años, y a esa misma edad se convirtió en el jugador más joven en marcar en la liga española, en el año 2009. El récord se lo quitaron en el 2012.

Apenas en su segunda temporada, y con 17 años, se hizo titular indiscutible para el club vasco. Jugó 37 de los 38 partidos ligueros (30 como titular) y aportó 5 goles y 3 asistencias desde su rol como extremo habilidoso, generalmente por banda izquierda.

También brilló en los títulos europeos que ganó la Selección Sub-21 en 2011 y 2013. Llegó a ser convocado por Vicente del Bosque en el 2012, pero en ese momento estaba la mejor generación en la historia de España y no consiguió hacerse un lugar.

Tuvo que sufrir muchos reveses a lo largo de su carrera. En el 2012, en 15 días, perdió las finales de la Europa League ante Atlético de Madrid y de la Copa del Rey contra Barcelona, ambas por 3-0. Además de las mencionadas, perdió otras 4 finales con el club, entre ellas 3 Copas del Rey.

Pero no todo fue amargura. En el 2015, el Bilbao rompió una racha de 31 años sin ganar un título gracias a la Supercopa que levantaron ante el Barcelona. Trofeo que tiene un matiz amargo, pues, Muniain, un jugador desafortunado en el aspecto físico durante su carrera, se había lesionado la rodilla y tenía que estar 7 meses fuera de las canchas, por lo cual se perdió el juego definitivo.

En su segundo título, fue el único donde pudo brillar. Levantó la Supercopa de 2021 como capitán, tras haber repartido dos asistencias en el 3-2 sobre el Barcelona en la final.

Ahora, este 2024, cerró su ciclo con el club ganando la Copa del Rey, un título que les fue esquivo durante 40 años. “Has sido lo mejor de mi vida, pero ahora, mi amor, ha llegado el momento de separarnos. Me voy feliz, con el sueño de haber levantado el tan deseado vigesimocuarto título de Copa y de haber sacado la gabarra 40 años después”, declaró el capitán.

Nacho, Muller y Koke

Hay pocos casos de hombres de un solo club en la actualidad, pero entre ellos hay íconos como José Ignacio Fernández, mejor conocido como Nacho, el mejor comodín en defensa para el Real Madrid durante la última década, desde su debut con José Mourinho en el 2011.

Allí ha estado por 13 años, a pesar de que la mayor parte del tiempo fue suplente, y solo tuvo protagonismo en las temporadas donde el club sufrió muchas lesiones en zona defensiva.

Aún así es de los más queridos por la afición, y podría convertirse junto a Kroos y Modric en los jugadores con más Champions de la historia, si ganan la final pendiente con el Borussia Dortmund, y levantan su sexta ‘Orejona’.

Nacho también anunció que se despedirá este verano, a pesar de tener protagonismo en los cuartos y semifinales que llevaron al Real Madrid a una nueva final.

Por su parte, Thomas Muller está vinculado al Bayern de Múnich desde los 10 años, e inició su etapa profesional en el 2008. Serán 16 años los que cumpla en el próximo agosto de 2024, y en este tiempo consiguió convertirse en una de las más grandes leyendas del club.

Seguramente llegue a ser el jugador con más partidos de la historia del equipo, pues, con 703, solo está a tres de distancia de Sepp Maier (706). Es el tercer goleador histórico con 242 tantos, y orquestó la generación dorada que sumó 11 Bundesligas consecutivas y 2 Champions League.

Otro gran capitán en la actualidad es Jorge Resurrección, o Koke. Este llegó a las divisiones inferiores del Atlético de Madrid a los 6 años, donde realizó todas las categorías hasta su debut a los 17, ante el mismísimo Barcelona de Pep Guardiola en el 2009.

Desde ese momento nunca dejó el mediocampo de colchonero, y aún con 32 años sigue siendo uno de los hombres de confianza de Diego Simeone, con quien compartió sus más grandes glorias y derrotas.

Así como permitieron al rojiblanco volver a ganar una liga después de 18 años en 2014, y repitieron la gloria en 2021, perdieron dos finales de Champions ante Real Madrid, su más acérrimo rival, en 2014 y 2016, en ambas con Koke como titular.

En la actualidad son pocos los hombres de un solo club. Entre otros casos, se destacan Anthony Lopes, del Olympique de Lyon francés, Tony Jantschke que se retirará en el Borussia Mönchengladbach alemán, o Manu Trigueros en el Villarreal de España.

Otros históricos

Auténticas leyendas hicieron toda su carrera en un solo club. Es imposible no recordar a Francesco Totti con la camiseta de la Roma, equipo que lo resistió a pesar de ofertas de clubes como el Real Madrid. Es ídolo en la capital, y vistió la vinotinto entre 1993 y 2017.

También memorable en Italia es Paolo Maldini, quien jugando para el Milan entre 1985 y 2009 levantó 5 Champions.

En el Manchester United, 3 integrantes de la ‘clase del 94’ jugaron toda su carrera con el club inglés: Gary Neville (1992-2011), Paul Scholes (1993-2013) y Ryan Giggs (1991-2014).

Otro caso es Carles Puyol que jugó en el Barcelona entre 1999 y 2014.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD