Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bodas de plata de la Maratón de Medellín

  • Imagen de la edición del año 2000. FOTO archivo EC
    Imagen de la edición del año 2000. FOTO archivo EC
22 de agosto de 2019
bookmark

La Maratón Ciudad de Medellín celebra hoy, con un acto social en el auditorio de la Cámara de Comercio del Centro Empresarial de El Poblado, los primeros 25 años. Allí, a partir de las 5:00 p.m., se entregarán reconocimientos a personas y entidades que han contribuido con su crecimiento.

Al llegar a las bodas de plata, el director general Gustavo Orozco señala que siente alegría haber recorrido un camino que no ha estado exento de dificultades. “Somos mayores de edad; le aportamos a Colombia una competencia de alto rigor técnico y logístico”, dijo al recordar que la primera edición la realizaron con las uñas y que fue una carrera callejera de 14 km.

En esa ocasión el apoyo de Camacol y la Liga Antioqueña de Atletismo permitieron que la idea se concretara. Y resalta el acompañamiento de Alberto Gómez, presidente de la entonces compañía Conavi.

Según Orozco, la satisfacción “es haber salido adelante con un evento maravilloso, en el que siempre innovamos, pues le ponemos algo adicional para que se convierta en una experiencia atractiva para los corredores”.

Hoy, la Maratón Internacional de Medellín tiene cuatro distancias, con las que buscan que cada año los participantes se pongan un reto mayor. También se sueña con tener una carrera consolidada y de gran prestigio, que sea referente para los atletas latinoamericanos.

El 8 de septiembre será la cita de 2019 y al frente de la logística está Claudia Pérez, la directora operativa que no se ha perdido ninguna edición.

Inclusive, a manera de anécdota, ella cuenta que hace 15 años nació su hijo Tomás a dos días de la competencia y, desde la clínica, daba instrucciones. “Lo más bonito es ver el cariño que la gente le tiene a la Maratón, su crecimiento y la labor social que se cumple, pues en cada temporada respaldan varias fundaciones.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida