Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cabal-Farah, por una final que aún se les resiste

Los colombianos se clasificaron por cuarta vez a la penúltima instancia de Roland Garros, ronda que esperan por fin superar.

  • FOTO GETTY
    FOTO GETTY
09 de junio de 2021
bookmark

El dúo de oro de Colombia está a un paso de jugar su primera final de Roland Garros. Tras clasificarse para semifinales, Robert Farah y Juan Sebastián Cabal están ilusionados con un torneo que falta en sus vitrinas.

“Sebas ya tiene una final (lo logró en 2011 junto al argentino Eduardo Schwank), y a mi me encantaría para poder decir que estuve en la final de los cuatro Grand Slams”, dijo este martes Farah tras derrotar en cuartos a la pareja formada por el alemán Kevin Krawietz y el rumano Horia Tecau, 6-2, 6-7 (3) y 7-5.

Pese a su exitosa carrera de doblistas, la arcilla de París se les escapa a los criollos.

Como pareja su participación en Roland Garros reúne ya tres experiencias en semifinales, todas con final amargo.

En 2017, la pareja estadounidense Harrison-Venus les apeó en tres sets (4-6, 6-4, 6-3); en 2019 fueron los franceses Chardy-Martin en dos (7-5 y 6-4); y el año pasado el croata Pavic y el brasileño Soares les dejaron de nuevo a las puertas de la última ronda (7-6 y 7-5).

Ahora Farah y Cabal se enfrentarán en semifinales a la pareja francesa formada por Nicolas Mahut y Pierre-Hugues Herbert, que se deshizo del serbio Nikola Cacic y del bosnio Tomislav Brkic (7-6, 6-1).

Farah, el único que compareció ante la prensa tras el triunfo, puesto que Cabal debía jugar el duelo de semifinales de mixtos junto a la mexicana Giuliana Olmos pero que al final decidió no presentarse al encuentro, explicó que buena parte del secreto de su éxito ha sido al hecho de poder visitar a sus familias.

“Hicimos Rotterdam (principios de marzo 2021), Doha, Dubai, Miami, Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roma (mediados de mayo) sin parar. Cuando acumulas tanto tiempo sin estar con los tuyos es muy duro sacar tu mejor versión”, contó Farah.

Los dos últimos torneos de la pareja número 2 del ranquin ATP no fueron muy buenos. Fueron eliminados en el primer partido tanto en el Masters 1.000 de Roma como en el de Madrid, y para Farah el motivo de estos resultados estuvo en las condiciones extraordinarias impuestas por la pandemia. Sin embargo, entre Roma y París pudieron ver a sus familiares. Farah explicó que con ello notaron una energía renovada: “Lo notas desde el primer día, uno está más fresco. Así, al margen del nivel que tengas, te das una buena oportunidad de ganar”.

Ganadores en 2019 de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos, finalistas el año anterior del Abierto de Australia, los colombianos tienen una espina clavada con París, donde nunca han disputado la final juntos. Buscarán sacársela este jueves y optar a un nuevo Grand Slam para sus vitrinas

18
títulos como pareja acumulan Juan Sebastián Cabal y Robert Farah como tenistas profesionales.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD