Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así será el “Central Park” en Bello

Ya fueron aprobados los diseños por la Nacam. Construcción del escenario empezaría en mayo

  • Foto: Captura video
    Foto: Captura video
10 de marzo de 2019
bookmark

“Ese debe ser uno de los lugares más importantes de toda América”, dijo José Abed, vicepresidente FIA (Federación Internacional del Automóvil) y presidente de Nacam FIA (entidad que rige Norte, Centro y Suramérica), tras ver y aprobar los planos del nuevo autódromo, o mejor, el Central Park, que estará ubicado en el municipio de Bello.

Según Abed, revisados los planos, se puede tener una pista internacional que tenga licencia de grado dos, que permitiría carreras de Indy, es decir con monoplazas, como por ejemplo las de 500 Millas de Indianápolis.

Lo único que resta es la simulación, que es un sistema con un programa especial para ver las velocidades, curvas y peraltes. “Sirve para saber si la recta es de alta velocidad, a cuánto se debe frenar, a qué distancia poner las señales de frenado y todos los argumentos para la seguridad de un autódromo”, manifiesta Abed, ingeniero y director de circuitos y pistas de Nacam FIA.

Para Jorge Rodríguez, arquitecto mexicano con licencia FIA y asesor internacional del consorcio Tulio Ospina, el Central Park es una instalación completa. “Es un proyecto integral, con diferentes opciones de deportes, con todos los estándares para seguridad del público y pilotos. El circuito tiene una combinación de curvas rápidas y lentas, con frenadas y aceleraciones, que permite grandes rebases”.

Patinaje, ciclismo, atletismo, motociclismo, deportes náuticos y eventos culturales tendrán espacio en el escenario que deberá empezar a construirse en mayo.

“Inicialmente se tendrá un lago de tres hectáreas que será público y la zona por la que se ingrese. Es un escenario multimodal, con un edificio para pits y tribunas, otros dos edificios para oficinas, más espacios para graderías móviles. Todo el circuito es un parque ecológico con mucha zona verde”, apuntó Diego Alberto Rayo, presidente del consorcio Tulio Ospina n

Infográfico
Cómo será el central Park del Valle de Aburrá en Bello
$110
mil millones, que saldrán de la Gobernación de Antioquia, es el costo del Central Park.
$45.000
millones ya hay en caja y se espera una adición de 40 mil.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD