Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque saltará desde un iceberg

El nadador colombiano se enfrasca en otra gran aventura: la conquista de la Antártida.

  • FOTO cortesía redbull
    FOTO cortesía redbull
03 de enero de 2018
bookmark

Desde lo más alto del barco Gloria, en la bahía de Cartagena; desde un helicóptero, en el río Hudson, en Nueva York; o desde un gigantesco árbol, en plena selva amazónica. Estas han sido varias de las “locuras” que ha protagonizado Orlando Duque, el once veces campeón mundial de saltos de altura.

Pero ninguna como la de saltar desde la punta de un iceberg en la Antártida, en el llamado Continente Blanco para lo cual ya prepara maletas porque el desplazamiento a este lejano destino se hará el próximo martes haciendo parte de la cuarta Expedición Científica de Colombia a la Antártida denominada “Almirante Tono, verano austral 2017-2018” a bordo del buque ARC 20 de Julio.

“¡Por fin!”, expresa Duque, al certificar la nueva aventura, jamás intentada por nadie.

“Al tema le venía trabajado de varios años atrás. Alguna vez me propuse empezar a saltar sitios de referencia de los cinco continentes y lo logré. Este, en la Antártida, el más esperado, completará mi proyecto personal por los seis continentes. Era el que me faltaba”.

Y aunque pasó bastante tiempo para concretarlo, siempre lo guardó celosamente sin anunciar absolutamente nada. Y lo hizo “porque ir allá no es tan sencillo, no se da todos los días y porque los viajes son muy limitados. Afortunadamente se nos dio la colaboración de la Armada Nacional para hacer realidad este sueño”.

Pero, ¿cuál es la idea?... parecería sencillo: saltar desde un iceberg (témpano de hielo de gran masa cuya característica principal es que flota).

No obstante, según el deportista de 43 años de edad, no es nada fácil. “Todo pasa por las condiciones del clima, pues allí hace bastante frío (temperaturas que oscilan entre menos 10 y menos 55 grados centígrados) y las características que debe tener el iceberg para lograr un buen salto. Tenemos que hacer una exploración inicial de la zona con pruebas, incluso, de vestimenta que debemos llevar, y que cumpla con características especiales de saltabilidad. Cuando tengamos esa certeza, definiremos el día y la hora para hacerlo. Lo importante es que tengo todo el apoyo de la Armada para cumplir con el objetivo. Por lo pronto, estoy feliz de emprender esta nueva aventura”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD