viernes
8 y 2
8 y 2
Si a nivel individual Antioquia cuenta con deportistas que van a Cartagena con la misión de sumar oros al medallero, en deportes de conjunto el departamento también tiene gran peso, y por eso la proyección es defender los títulos logrados en 2015 (3) y dominar el rugby, que debutará en Juegos.
Los entrenadores, metodólogos y expertos consultados así lo ratifican. Alejandro Navarro, especialista de Indeportes, sostuvo que tienen presupuestados, inicialmente, cinco oros, aunque la cifra podría aumentar teniendo en cuenta que Antioquia es la base de selecciones Colombia en disciplinas como rugby y polo acuático, y cuenta con jugadores de alto nivel en otros deportes como balonmano, fútbol de salón, fútbol sala, voleibol, fútbol y baloncesto.
“La mayoría de selecciones contó con fogueos nacionales e internacionales, como en el caso de voleibol y polo que estuvieron en Brasil. El voleiplaya tuvo un intercambio en Estados Unidos, fútbol de salón permaneció concentrado en Argentina y los equipos de rugby estuvieron como selecciones de Colombia en varios torneos en el exterior, lo cual les permite llegar con una buena preparación. Las expectativas de medallas son altas”, mencionó el metodólogo, encargado de los deportes de conjunto.
El técnico Juan David Acevedo, encargado del equipo de fútbol de salón masculino, que en los pasados Juegos logró medalla de plata, señaló que la meta en estas justas es ganar oro, ya que su elenco se preparó durante dos semanas en Argentina, donde se fogueó con equipos de primer nivel en Mendoza, Rosario y Buenos Aires.
“Sentimos que contamos con un gran grupo, mantenemos en el equipo al capitán de los pasados Juegos, Julián Hernández, y a Daniel Betancur, pero el resto de los jugadores hacen parte de la renovación. En la primera fase nos vamos a medir ante Quindío, Magdalena y Huila, siendo los cafeteros un rival difícil, ya que su base está compuesta por el equipo Caciques, campeón nacional y que viene de ganar un torneo internacional disputado en Rusia”, mencionó Acevedo. El fútbol de salón se disputará en la subsede de Magangué. Antioquia, que perdió por penales el oro en 2015 ante Valle, espera, esta vez, el desquite.
Finalmente, ayer se conoció la ausencia del delantero del DIM Juan Manuel Cuesta, quien no recibió el aval del club rojo para hacer parte de la Selección, en la cual era jugador clave.
Con este panorama, Antioquia espera dar la pelea en los deportes de conjunto y ser protagonista en las justas .
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.