Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Higuita, más “cuajo”, más seguro

Destacada actuación del pesista surgido en el barrio Moravia, quien dominó el Iberoamericano
en Palmira.

  • L. F. Higuita Barrera Foto Cortesía iwf
    L. F. Higuita Barrera Foto Cortesía iwf
11 de mayo de 2019
bookmark

El hombre suelta una risotada cuando se le pregunta si siente que ahora, por el cambio de división (de 62 a 67 kilogramos), está más “cuajo”, transformándose en una especie de Khal Drogo, el musculoso personaje de Juego de Tronos o un moderno Arnold Schwarzenegger o Bruce Willis, inevitables en las películas de acción en el cine.

“Un poco más fuerte”, dice, simplemente, tratando de minimizar el hecho que en él, por ser levantador de pesas, es más notorio. “Lo cierto es que hay cambios físicos, pues son cinco kilos más de peso corporal” y, obvio, el organismo se va expandiendo a medida que sube la exigencia, máximo en un haltero que hoy está levantando 134 kilos de un solo jalón (arranque) y 165 en dos movimientos (envión).

Con ese registro, el antioqueño Luis Fernando Higuita, 21 años, surgido en el barrio Moravia, donde empezó a forjarse en el deporte de los hierros, alcanzó el título del Iberoamericano de mayores que se cumple en Palmira, donde, incluso, por marcas, superó a quienes competían en el Suramericano y el Open puntuable para Juegos Olímpicos.

“Fruto de una preparación exigente y a conciencia”, relata el pesista, quien asume este logro como el gran paso a la categoría de mayores, en la que empezó a competir el año pasado, siendo subcampeón de Juegos Suramericanos y medallista de bronce en el Panamericano de la especialidad, como sus mejores actuaciones, aún participando en los 62 kgs.

“El cuerpo se va acostumbrando a estos procesos y a ir levantando más peso cada vez, igual esa es la razón del deporte, siempre buscando superar los registros personales”, advierte al hablar de esa nueva etapa que, afortunadamente, comenzó con dos preseas de oro y una de plata y que, considera, es el mejor regalo que le puede brindar a su progenitora (Martha Elena Barrera), anticipando el festejo del Día de las Madres. “Es indudablemente parte de la celebración, pues ella y mi hermana me ha apoyado desde que empecé el ejercicio de las pesas”.

Tras el sueño

Higuita, entrenado por Jairo Cossio y Juan Ruiz, confía en que este logro lo lleve a la preselección nacional de Olímpicos. Por lo pronto les lleva ventaja a quienes, por experiencia, medallas y marcas, están más cerca de ir a Tokio: Francisco Mosquera, quien tuvo registros más bajos (280 en el total del torneo Open) y Óscar Figueroa (sancionado por la Federación Internacional y no pudo actuar), así como José Luis Osorio, quien sí figura en Selección Colombia pero que también estuvo un kilo por debajo del registro del paisa.

“Ellos son los candidatos a ir a Olímpicos, pero yo asumo mi trabajo con las ganas de competirles. Todos tenemos la misma idea; seguiré trabajando para ir mejorando de a poco, sin apuros, pero seguro”.

9
3
3

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida