Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más impulso económico a escenarios e inclusión

El Instituto contará con $10 mil millones adicionales gracias a la redistribución de recursos en el Plan de Desarrollo para el periodo 2020-2023.

  • Con la aprobación del Plan de Desarrollo 2020-2023, la unidad deportiva Atanasio Girardot tendría remodelaciones estructurales para atraer eventos internacionales. FOTO Manuel Saldarriaga
    Con la aprobación del Plan de Desarrollo 2020-2023, la unidad deportiva Atanasio Girardot tendría remodelaciones estructurales para atraer eventos internacionales. FOTO Manuel Saldarriaga
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

02 de junio de 2020
bookmark

Con la aprobación del Plan de Desarrollo de Medellín para el periodo 2023, el Instituto de Deporte y Recreación, Inder, verá reflejado un aumento en su presupuesto inicial.

La entidad, dirigida por Diana Toro Zuleta, comenzó su gestión en este cuatrienio con 404 mil millones de pesos, pero con la aprobación de la hoja de ruta de la ciudad para los próximos años, recibirá 10 mil millones de pesos adicionales para ejecutar su plan de trabajo.

“Esta adición es un logro muy bueno y es también un mensaje importante que nos da el Alcalde porque él siempre le ha dado mucha relevancia y valor al deporte no solo como una herramienta para mejorar la calidad de vida y que transforme nuestra sociedad, sino como una forma de activar a la ciudad”, comentó la directora del Inder.

La dirigente explicó que estos recursos adicionales serán destinados, especialmente, a dos áreas de desarrollo: el mantenimiento de la infraestructura deportiva y programas para la población en condición de discapacidad.

Medellín cuenta con 944 escenarios, de los cuales 92 están dedicados al alto rendimiento. Todos serán intervenidos de acuerdo a sus necesidades.

“Desde la placa polideportiva de un barrio hasta nuestros escenarios de la Unidad Deportiva tendrán trabajos, pero hay que ser muy claros en que no es que tengamos el dinero para intervenirlos todos porque para eso se necesita un dineral”, explicó Toro.

Agregó que para este proceso, el Inder desarrolló un plan maestro liderado por el subdirector de Escenarios, Alejandro Estrada, para clasificar los espacios que urgen de reparación hasta los que requieren arreglos más sencillos.

“Lo que hizo él fue priorizar, entonces lo que haremos con este rublo es empezar por esas instalaciones que se encuentran en condiciones deplorables y vamos avanzando hasta los que necesitan reparar, por ejemplo, una gotera. Así vamos optimizando recursos, que es nuestra filosofía, parar abordar la totalidad de ellos”, dijo la Directora.

En cuanto a la población en condición de discapacidad, la funcionaria manifestó que el aumento del presupuesto para esta comunidad se tuvo en cuenta porque, desde la administración pasada, arrastraba con un rublo bajo que no permitía desarrollar los proyectos, además, desde el Concejo le solicitaron al Instituto más programas de inclusión.

Financiación asegurada

Igualmente precisó que con los 414 mil millones de pesos que será el presupuesto total del Inder para los próximos cuatro años, programas como las Escuelas Populares del Deporte, Talentos Medellín y el Team Medellín de ciclismo, están asegurados.

“Vamos a fortalecer todos nuestros programas, ninguno quedó desfinanciado, débil o no fue tenido en cuenta, somos muy ecuánimes en ese aspecto, todos tienen sus recursos”, sostuvo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida