Desde hace cinco semanas la Federación Colombiana de Golf trabaja en el protocolo de bioseguridad y funcionamiento del deporte, con el objetivo de retomar los entrenamientos de tanto de profesionales como aficionados, que podría darse a partir de junio.
Según Camilo Sánchez Collins, presidente de la Fedegolf, el Comité Olímpico Colombiano, los ministerios del Deporte y de Salud han considerado que el documento presentado puede ser ejecutado.
“Hicimos un convenio con los ministerios ya que somos los conocedores del funcionamiento del deporte. Tuvimos en cuenta todo el tema de bioseguridad, aislamiento, uso de tapabocas y lavado de manos para ajustarlos en una reglamentación especial, que está pendiente de ser aprobada por el Gobierno”, manifestó Sánchez, quien agregó que “eso nos permitiría abrir los campos únicamente para los entrenamientos, pues por ahora y hasta nueva orden, no se tiene contemplado el tema de competencias”.
La idea con este protocolo es que, una vez avalado, sea replicado por todos los clubes públicos y privados del país.
Así las cosas, tanto los deportistas de alto rendimiento, incluidos los preclasificados a Juegos Olímpicos (Juan Sebastián Muñoz y María José Uribe) como los aficionados puedan volver a las canchas.
Para ello, se adoptarán las normas previstas con rigor: trabajo en grupos de máximo tres personas por salida; el acompañamiento de un caddie; el uso y manipulación personal de talegas, palos y bolas; un tiempo de 15 minutos de diferencia entre cada arranque y la prohibición de manipular la bandera de juego.
Listos para el inicio
En Estados Unidos, mientras tanto, varios golfistas profesionales que tiene el país ya están entrenando para el regreso.
Por ejemplo, Juan Sebastián Muñoz y Camilo Villegas lo hacen pensando en el Tour PGA que está previsto para el 8 de junio en Texas.
De igual forma, el antioqueño Nicolás Echavarría quien permaneció este tiempo en Miami, donde reside desde hace 7 meses, y quien intensificará su preparación para competir el 11 de junio.
“Luego del torneo en México (marzo), tenía pensado ir unas semanas a Medellín para estar con mi hermano y mis padres, pero se presentó el cierre de fronteras y la cancelación de los vuelos, entonces me quedé en La Florida. Pienso que fue mejor, pues desde la semana pasada habilitaron los campos para entrenar y ya estoy buscando la forma para regresar”. Y lo hará en el Korn Ferry, preámbulo al PGA .