Medellín se ha convertido en un bastión de las actividades subacuáticas, sobre todo en lo que son deportes de conjunto: rugby y hockey.
Así lo analiza Alexánder Salazar, entrenador e integrante de la junta directiva del club Cardumen, quien cree que el hecho de recibir el Nacional de rugby subacuático posiciona a Antioquia.
Cardumen incursionará por primera vez en la rama femenina (ya había estado en masculina) de este torneo, que celebrará la primera válida de la temporada 2016-17 desde el viernes hasta el domingo en el Complejo Acuático.
“Las mujeres que tenemos en hockey han practicado rugby, y en nuestra intención de expandirnos a todas las disciplinas subacuáticas, decidimos participar de este certamen”, cuenta Salazar.
Serán uno de los cuatro elencos paisas que estarán, tanto en la categoría femenina como en la masculina.
Esta cita del fin de semana, según Salazar, complementa otro tipos de actividades relacionadas con esta disciplina que ilusionan a los que, con sudor y esfuerzo, se entregan por su pasión. Y es que en noviembre 27 se realizará la edición tres del Internacional de hockey bajo el agua y, producto del crecimiento, incorporarán al rugby subacuático, ambos en la modalidad de 3x3.
Apnea tiene su espacio
Simultáneamente, pero solo en las mañanas, la apnea se tomará las piscinas del mismo complejo acuático, también en un campeonato Nacional.
Estarán presentes 10 clubes de cuatro ligas del país (Risaralda, Valle, Bogotá y Antioquia). Los espectadores paisas podrán ver cómo deportistas, como David Velásquez y Jorge Palacios, aguantan la respiración bajo la piscina.
“Hay 20 deportistas que han estado durante dos semanas preparándose y realizando todo tipo de competencias, mostrando un nivel muy bueno”, expresa Carlos Andrés López, tesorero de la Liga Antioqueña de Actividades Subacuáticas (Lasa).
Habrá competencias en categorías A y B, modalidades estática, dinámica sin aletas, dinámica con bialetas y dinámica con monoaletas. Un fin de semana bajo el agua.