Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mosquera recibió, finalmente, el bronce de los Olímpicos de Río-2016

  • Luis Javier Mosquera estaba feliz, por fin recibió la medalla de bronce de hace tres años. FOTO EFE
    Luis Javier Mosquera estaba feliz, por fin recibió la medalla de bronce de hace tres años. FOTO EFE
28 de marzo de 2019
bookmark

El pesista colombiano Luis Javier Mosquera recibió este jueves en Bogotá la medalla de bronce obtenida en los Juegos Olímpicos de Río 2016, casi tres años después de que el kirguís Izzat Artykov fuera descalificado por dopaje.

“La estaba esperando, se demoró un poquito, pero es un impulso para seguir adelante, para seguir motivado, con las mismas ganas de ir a Tokio y poder hacerlo muy bien”, dijo Mosquera al recibir la presea durante la Asamblea Ordinaria del Comité Olímpico Colombiano (COC).

El deportista colombiano de 24 años terminó en el cuarto lugar de la prueba de los 69 kilogramos que ganó el chino Shi Zhiyong el 9 de agosto de 2016, pero nueve días después fue anunciado como bronce en dicha prueba porque el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) descalificó al kirguís por dopaje.

Artykov fue descalificado de la competencia después de dar positivo por estricnina, un estimulante prohibido por la Agencia de Control Antidopaje (Wada, por sus siglas en inglés).

El colombiano levantó un total de 338 kilogramos, producto de 155 en el arranque y de 183 en el envión, un kilogramo menos que el kirguís, en la prueba que se disputó en el centro de convenciones Riocentro, de Río de Janeiro.

Sobre el caso de Artykov, Mosquera afirmó que “estuvo mal lo que hizo (su rival) porque siempre se debe tratar de estar limpio y entrenar muy fuerte”.

La medalla de Mosquera es la séptima de Colombia en la halterofilia de los Juegos Olímpicos tras las obtenidas, entre otras, por María Isabel Urrutia, que ganó oro en los 75 kilogramos en Sidney 2000.

Desde aquellas justas, los levantadores colombianos han obtenido medallas en todas las ediciones que se han disputado: Mabel Mosquera, en Atenas 2004; Diego Salazar y Leidy Solís, en Pekín 2008, y Óscar Figueroa, plata en Londres 2012 y oro en Río 2016.

En la ceremonia, también fue premiado el pugilista Céiber Ávila, que recibió el diploma olímpico por su participación en la categoría de 49 a 52 kilogramos en Rio 2016.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD