Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Djokovic llega a Belgrado, tras ser deportado de Australia

  • El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic llegó a su país, tras ser deportado de Australia. FOTO EFE
    El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic llegó a su país, tras ser deportado de Australia. FOTO EFE
17 de enero de 2022
bookmark

El tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, expulsado de Australia tras perder una batalla legal por no estar vacunado, aterrizó este lunes en Belgrado en medio de una gran expectativa.

El deportista, de 34 años y considerado un héroe en Serbia, llegó en un avión procedente de Dubai, donde hizo escala en su regreso desde Australia, informó la agencia de noticias Tanjug.

Djokovic, que aspiraba a defender su título de campeón del Abierto de Australia y convertirse en el primer tenista de la historia en sumar 21 Grand Slams, regresa a casa después de once días de controversia deportiva, judicial y diplomática por su oposición a vacunarse contra la covid.

Hay que recordar que el tenista serbio viajó a Australia con un permiso especial, sin estar vacunado como lo exigía la ley migratoria de ese país.

Las autoridades australianas cancelaron su visado diez días después de su llegada y tras varias comparecencias ante la justicia del país y de una estancia de varios días en un hotel de solicitantes de asilo, que su familia calificó de “inhumano”.

El presidente del Parlamento serbio, Ivica Dacic, declaró que la decisión de Australia de revocar el visado al tenista serbio “es la victoria de la política sobre el deporte”, y aseguró que el trato que tuvo Djokovic fue “humillante y asqueroso”. Recordó que Djokovic viajó a Australia con una exención médica.

“Objetivamente, todo fue en función de la lucha política interna en Australia y es un acto muy incorrecto de las autoridades australianas”, dijo Dacic, quien indicó que Djokovic también es portador de un pasaporte diplomático serbio.

Una opinión extendida en Serbia es que Djokovic ha sido un “chivo expiatorio” en las luchas políticas en Australia antes de las elecciones de este año. Dacic indicó que el tenista es un icono en su país, pero que no es visto por nadie como un líder antivacunas.

Serbia, que a principios de 2021 encabezó los índices de vacunación en Europa, cuenta ahora con menos de la mitad (47 %) de su población vacunada con la pauta completa.

Djokovic levantó polémica nada más empezar la pandemia en 2020 al declarar que no le gustaría que le obligaran a vacunarse contra el coronavirus para poder viajar por el mundo, y más tarde defendió la libertad de elección, aunque no llegó a abogar activamente contra la vacuna.

La prensa serbia califica hoy la expulsión de Djokovic, que ganó en nueve ocasiones el Abierto de Australia, como el “escándalo deportivo del siglo”.

“Nole (el apodo del tenista), es el orgullo de Serbia”, titula el diario deportivo Sportski zurnal, y el rotativo Politika abre su portada con titulares como “Australia expulsó a su campeón” y “Privaron a Djokovic de una manera no deportiva del derecho a luchar por su décimo título”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD