viernes
8 y 2
8 y 2
Cuando vio la meta sabía que era su gran oportunidad, que tenía que dar el último esfuerzo para consagrarse en la casa de los campeones mundiales. Y lo logró, se convirtió en el primer extranjero en ganar oro en el Open Suramericano de patinaje que se realiza en Medellín.
De esta manera, el ecuatoriano Carlos Alejandro Serrano cruzó primero en los 10.000 metros combinada casi que dejando el alma, para vencer a los colombianos Juan Camilo García y Juan Miguel Restrepo.
“Sin duda esta medalla es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida, llevo mucho tiempo entrenando, buscando estar ahí cerca de los colombianos que son los mejores. Ahora, ganar acá en su casa, es algo que me anima para seguir en la lucha de lograr mi sueño de ser campeón mundial y estar en unos Olímpicos”, dijo el vencedor, quien por poco y desfallece, tras el desgaste físico que hizo.
Para Carlos Alejandro la tercera visita en Colombia fue la vencida, pues ya había estado en eventos internacionales en Buga y Cali, sin lograr un resultado positivo. Ahora Medellín se quedará en su memoria como la ciudad en la que logró el anhelado primer lugar.
Carlos tendrá la fortuna de contar esta vivencia y ser ejemplo a seguir en Cuenca, su ciudad en la que cuentan con patinódromo techado. Todos los días, sin importar el clima, llega para cumplir con sus dos horas de entrenamiento.
Y aunque un día dijo que quería practicar la escalada, fue el patinaje el que lo sedujo y lo tiene concentrado para lograr sus objetivos. Los Juegos Olímpicos de la Juventud hacen parte de esos anhelos que quiere cumplir el patinador del vecino país.
La medalla también es un premio a su perseverancia, pues a pesar de haber sufrido un fuerte accidente en competencia en abril de este año, cuando se hizo un corte en su oreja derecha tras chocar contra una baranda, nunca pensó en dejar el patinaje, se perdió unas competencias, pero volvió con más ganas de triunfo.
“Colombia tiene un nivel muy alto. Por eso ganar acá me deja muy optimista y feliz porque se que estoy haciendo las cosas bien”, concluyó el patinador, que de seguro dormirá los próximos días con su medalla, anhelando llegar a casa para mostrarle a sus padres su gran logro .
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.