Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Soporte juvenil en Fed Cup

El equipo nacional integra el grupo B de la competencia, junto con Brasil, Argentina, Chile y el local, México. Este lunes comienza el reto para dirigidas por Cata Castaño.

  • Mafe Herazo, bajo la lupa de Castaño, hace parte de la nueva camada de tenistas colombianas.FOTO JAIME PÉREZ

    Mafe Herazo, bajo la lupa de Castaño, hace parte de la nueva camada de tenistas colombianas.

    FOTO JAIME PÉREZ

03 de febrero de 2017
bookmark

La extenista Catalina Castaño, una de las mejores en la historia del país, expresaba hace dos años, luego de ser nombrada capitana de la Selección Colombia, que esta disciplina, en femenino, vivía una etapa de recambio, y por lo tanto había que tener paciencia para volver a tener buenos resultados con los talentos que empezaban a emerger.

En 2016 sus palabras cobraron más eco luego de ver en la Copa Federación, disputada en Bolivia, los avances de sus pupilas, entre ellas la cucuteña María Camila Osorio, que en ese entonces tenía 14 años, y la antioqueña Emiliana Arango, de 15, y quienes aportaron su grano de arena con importantes puntos para que Colombia se mantuviera en el Grupo 1 de la Zona Americana.

Ahora, Castaño vuelve con sus dirigidas a la competencia, esta vez en México, sede de una nueva edición de este certamen, que entrega cupo a los play-off de la Fed Cup, fase para ascender al Grupo Mundial.

“Siempre hemos recibido el apoyo del público colombiano, pero ahora lo necesitamos más sobre todo en esta etapa de renovación”, le dijo Castaño a la Fedetenis.

En esta oportunidad contará con la experiencia de Mariana Duque (raqueta 109 del mundo), y la juventud de María Fernanda Herazo (532), María Camila Osorio (1.233) y María Paulina Pérez (1.141), quien remplaza a Emiliana Arango, baja a última hora por lesión.

“Todas han estado jugando torneos. Pienso que esa es la mejor preparación que se puede hacer para un equipo de Fed Cup”, agregó la capitana, quien se concentró con su grupo en Bogotá, cuya altura es similar a la de Metepec, (2.610 metros sobre el nivel del mar), donde se desarrollará la cita desde la próxima semana en canchas de cemento.

Respaldada en sus conocimientos y en las cualidades de sus tenistas, Catalina espera guiarlas por la senda triunfal como la tuvo ella en esta competición.

De hecho, en México, al lado de Duque, serán galardonas por haber representando al país en más de 40 ocasiones en este evento.

2003
único año que Colombia logró clasificar al Grupo Mundial, en el que perdió contra Francia por 5-0.
27
años tiene Duque, la más experimentada. Osorio, la más joven con 15. Le siguen Herazo -19- y Pérez- 20-.
2008
último año, en Medellín, que Colombia clasificó a los play off de la Copa Federación. En estos cayó con Bélgica 5-0.
50
juegos disputó Catalina en Fed Cup como jugadora (51 triunfos y 23 derrotas); Mariana Duque lleva 41 (39-20).

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD