viernes
3 y 2
3 y 2
Toyota logró este domingo su tercera victoria consecutiva en las 24 Horas de Le Mans gracias a la actuación de sus pilotos del N.8 Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley.
El segundo puesto fue para el Rebellion de Norman Nato, Bruno Senna y Gustavo Menezes, que superó a su vez a otro Toyota, el de Kamui Kobayashi, Mike Conway y el argentino José María López.
El constructor japonés no se vio inquietado en esta 88ª edición de la mítica carrera.
Este ‘hat-trick’ permite a Toyota conservar el trofeo en propiedad, que podrá ser expuesto en la fábrica de la marca en Japón.
Lea aquí: Le Mans, un desafío al límite
Fue asimismo la tercera victoria en Le Mans para el suizo Sébastien Buemi y para el japonés Kazuki Nakajima, y la segunda para el neozelandés Brendon Hartley.
“Pensábamos que todo se alineaba contra nosotros al principio, pero finalmente terminamos con cinco vueltas de ventaja”, declaró Buemi haciendo referencia a los problemas de freno que sufrió su vehículo en las primeras horas de la carrera.
Brendon Hartley afirmó por su parte que el ambiente “no era en absoluto el mismo sin los aficionados”, pero que ganar una segunda ocasión en Le Mans es “una sensación magnífica”.
La edición 88 se corrió a puerta cerrada a causa de la pandemia de coronavirus y tuvo lugar de forma excepcional en septiembre, cuando habitualmente se disputa en junio.
El ahora tricampeón Toyota no participará en la próxima edición de la legendaria carrera de resistencia con su TS050 híbrido, ya que se preparará para la nueva categoría de “hipercars” a partir de 2022.
Buemi y Nakajima se impusieron en 2018 y 2019 con Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula 1, quien no tomó la partida en esta ocasión porqiue decidió preparar este año su regreso a máxima categoría del automovilismo con Renault en 2021.
Su sustituto fue Brendon Hartley, ganador en Le Mans en 2017 con Porsche.
Luego de haber salido desde la pole el sábado, el N.7 de Conway, Kobayashi y López lideró hasta el ecuador de la carrera, antes de verse obligado a cambiar su turbo.
Tatiana finalizó 13, Montoya se retiró
La piloto colombiana Tatiana Calderón, que debutaba en la competencia de resistencia con el equipo Richard Mille Racing, finalizó en el noveno lugar de la categoría LMP2 y se ubicó en el decimotercer puesto de la general.
“Terminamos Le Mans en nuestro debut. Creo que ha sido de las mejores experiencias de mi vida. Una carrera que no olvidaré nunca, con todas las condiciones posibles en el día y la noche. Todo el equipo hizo un trabajo fantástico. Esperemos que podamos venir el próximo año y terminar más arriba”, comentó la piloto colombiana.
Calderón fue la piloto líder de su equipo, en el que compartió el volante del Oreca Gibson 07 #50 con la holandesa Beitske Visser y la alemana Sophia Floersch.
Juan Pablo Montoya, que corría por segunda vez esta prueba, quedó fuera de competencia por fallas mecánicas en su auto Oreca Gibson 07 #21 del equipo DragonSpeed, cuando iniciaba la segunda mitad de la carrera. La Federación Colombiana de Automovilismo informó que, al parecer, desde el comienzo el vehículo presentaba problemas eléctricos y al final se sumaría la suspensión.
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.