viernes
8 y 2
8 y 2
En la noche de este viernes y la madrugada del sábado algunos deportistas colombianos competirán en distintos deportes con la finalidad de avanzar en sus respectivas llaves.
Ese es el caso de Yuberjen Martínez. En los octavos de final del boxeo tendrá acción a las nueve de la noche con la pelea contra el indio Amit Panghal.
Ganarse una medalla olímpica es el objetivo que tiene este antioqueño nacido en Turbo. quien en los dieciseisavos de final de hace cinco días le ganó por 5 a 0 a Rajab Mahommed, de Botsuana. Al terminar ese combate, Martínez dijo que “demostramos que salimos activos, que salimos a mandar y a dejar el alma en el ring”.
Sin embargo, el primer turno lo tiene la atleta Melissa González. Ella a las siete de la noche participará de la primera ronda de los 400 metros valla. Junto a ella estarán Aminat Yusuf Jamal; Hanne Claes; Amalie Iuel; Yadisleidy Pedroso, Anna Cockrell; Sage Watson y Viktoriya Tkachuk.
Dos horas más tarde de Yuberjen, a las 11 de la noche, el gimnasta Ángel Hernández competirá en la clasificatoria de gimnasia trampolín. Su cupo a estas olimpiadas lo obtuvo el pasado 12 de junio, luego de coronarse campeón del Panamericano de Gimnasia de Trampolín en Río de Janeiro, Brasil.
Su registro total en el Panamericano fue de 57.220, delante de los estadounidenses Jeffrey Gluckstein, con 56.610; y Cody Gesuelli, con 56.095. De esa forma dio la sorpresa y se quedó con el tiquete a Tokio, ciudad en la que competirá hoy viernes.
En levantamiento de pesas, uno de los deportes que le ha dado alegrías en distintas olimpiadas al país, Santiago Rodallegas competirá en los 81 kilogramos a la 1:50 de la mañana del sábado 31 de julio.
Este joven de 23 años de edad tendrá nueve oponentes en el grupo A del levantamiento de pesas masculino. En su participación en el Torneo Panamericano de Guatemala, en 2019, se coronó campeón de los 81 kilogramos. Ese mismo año ganó oro en los Panamericanos de Lima.
Primer combate de Yuberjen
En su aparición del 25 de julio pasado, el antioqueño abanderado de la delegación colombiana en la ceremonia de inauguración demostró que su meta es ganarse una medalla en estas olimpiadas.
“Ya había visto combates de nuestro rival (Mahommed), pienso que la táctica que planteamos fue buena y de eso se trata, de estudiar a los rivales para en la pelea poder contrarrestar sus ataques, sus fortalezas y poder trabajar sobre esa base”, dijo el boxeador.
Desde ese mismo día dijo que se iba a concentrar en el combate que tendrá hoy contra el indio Panghal.
Hasta el momento, Colombia lleva dos medallas de plata y una de bronce, tras lo conseguido en el BMX por Mariana Pajón y su segundo puesta; y Carlos Ramírez con su medalla de bronce. En levantamiento de pesas la plata fue para Luis Javier Mosquera.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.