x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Paisas quiere ser bicampeón y ya tiene refuerzos de lujo para el segundo semestre de la Liga Profesional de Básquet

La segunda temporada del certamen en Colombia comenzará el próximo viernes. Los actuales campeones ya tienen refuerzo de lujo.

  • El equipo antioqueño Paisas buscará defender su título y salir bicampeones del segundo semestre de la Liga Profesional de Básquet. Foto: Esneyder Gutiérrez.
    El equipo antioqueño Paisas buscará defender su título y salir bicampeones del segundo semestre de la Liga Profesional de Básquet. Foto: Esneyder Gutiérrez.
hace 2 horas
bookmark

Los actuales campeones de la Liga Profesional de Baloncesto ya están en marcha para afrontar la nueva temporada con garra, corazón y un plan más que claro: defender ese título que ganaron a pulso y que le devolvió la alegría al básquet antioqueño.

Y es que Paisas no descansó; una vez terminó el torneo del primer semestre, el equipo impulsado por Ryan Castro y dirigido por Daniel Seoane, continuó trabajando para reafirmar que ser el mejor no fue casualidad.

Como símbolo de esa conexión con la ciudad que los vio nacer como equipo, Paisas comenzó su preparación oficial este martes con un entrenamiento abierto en la Comuna 13. El evento realizado en la cancha de La Independencia, fue una mezcla de arte urbano, cultura local y mucho baloncesto.

Lo más importante fue el acompañamiento de los seguidores de Paisas, quienes en reiteradas ocasiones han enfatizado en lo importante que es el acompañamiento de la comunidad en la motivación y la fortaleza del equipo.

El calor de la afición los dejó más que listos para el comienzo de la Liga. El primer compromiso será el viernes 10 de octubre, a las 7:00 p.m. en el Coliseo Iván de Bedout frente a Caimanes del Llano, actuales subcampeones de La Liga. La fecha 2 será el sábado 11 de octubre a las 5:30 p.m.

Para defender lo ganado, Paisas no ha escatimado en refuerzos que sumen carácter y raíces nacionales. La joya en la pintura es Soren de Luque, jugador de la Selección Colombia y acostumbrado al triunfo que viene a reforzar con mentalidad de gigante.

Según estadísticas recientes, De Luque promedia unos 7,2 puntos y 4 rebotes en competencias internacionales. Su llegada le da profundidad al juego interno y un perfil de experiencia que suma.

También continúan con fuerza en el equipo nombres como Hanner Mosquera, y juveniles con hambre de triunfo como Esneider Mosquera y Luis Daniel Benítez. Se reincorporan José Lozano y David Ojeda, promesa local que ya ha mostrado explosividad en la cancha. Otros nombres locales e internacionales se sumarán próximamente a la plantilla del equipo, por ahora el secreto hace parte de la estrategia deportiva.

Desde la directiva y el cuerpo técnico hay certeza en que el plan para el segundo semestre es de consolidación. Paisas habla de construir identidad, de inspirar generaciones, y de que cada camiseta o gorra vendida sea un acercamiento con la gente.

Jorge Saldarriaga, presidente del equipo, asegura que han trabajado fuerte en la recuperación física, y su propuesta de cara al segundo semestre es mantener el buen nivel de juego sin poner el riesgo la salud de los jugadores.

Por su parte, Daniel Seoane, entrenador, confirmó que habrá una mezcla entre jugadores consagrados y nuevos talentos, pero que el objetivo es reforzarse para ser mejores que la temporada pasada. Uno de los proyectos en pretemporada fue la realización de un campamento de baloncesto dirigido por Ronnie Taylor, entrenador experimentado de la NBA. Taylor orientó un entrenamiento para 120 niños y jóvenes entre el 26 y 27 de septiembre, en el que se ofrecieron prácticas de alto rendimiento, asesoría deportiva y toda la experiencia NBA.

Saldarriaga afirma que todas las iniciativas de Paisas van encaminadas a contribuir a la ciudad desde el deporte, pero también influir directamente en el nivel y la jerarquía del baloncesto en Antioquia.

¿Cómo se jugará el segundo semestre de la Liga Profesional de Baloncesto?

Contará con la participación de Paisas Basketball de Medellín (campeones actuales), Caimanes del Llano (subcampeones), Toros del Valle, Caribbean Storm, Cimarrones del Chocó, Motilones del Norte y Sabios de Manizales.

El torneo comenzará con una ronda eliminatoria de todos contra todos, en una sola vuelta, y se enfrentarán dos veces a cada rival. Aquellos conjuntos que ocupen la primera y segunda posición obtendrán un cupo directo a semifinales, mientras que del tercero al sexto disputarán el Play-In.

Este último tramo corresponde a la segunda fase del torneo, donde los equipos jugarán al mejor de tres juegos; los enfrentamientos serán tercero contra sexto y cuarto contra quinto. Los ganadores del Play-In tendrán un cupo para semifinales, siendo los cupos para las finales para el mejor de cinco juegos. La Gran Final de la segunda liga también se disputará al mejor de cinco juegos y cerrará un certamen que contempla un máximo de 63 partidos en 60 días.

Le podría interesar: ¿Adiós al rey? LeBron James anunciará importante “decisión” y despertó rumores de su retiro

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida