viernes
3 y 2
3 y 2
En Canadá y Estados Unidos, María Clara Ramírez espera seguir mejorando su juego y mantener el ritmo de competencia con miras al Suramericano juvenil de Lima, al cual clasificó el pasado fin de semana en Bogotá, en el selectivo que realizó la Federación Colombiana de Squash.
“La competencia en Bogotá fue muy complicada por el nivel de las rivales y porque acababa de llegar de Canadá, donde estuve dos meses en un intercambio escolar, sin poder entrenar todos los días, aunque participé en algunas pruebas. A pesar de eso, me sentí muy cómoda y aunque me tuve que esforzar porque sentí cansancio, logré superar los rivales para ganar el cupo”, dijo la deportista.
Al final, la antioqueña sumó tres victorias ante rivales bogotanas con marcadores de 3-1 frente a Sofía Pinto, 3-2 contra Ana María Quijano y 3-0 con María Alejandra Salamanca.
Con 13 años, esta joven se proyecta como una de las nuevas perlas del squash nacional, pues suma dos títulos suramericanos. Y quiere llegar a Lima con la convicción de luchar por otra corona.
Pensando en eso, hoy emprende un viaje a territorio norteamericano para disputar dos torneos y seguir aumentando su nivel. El primero será en Canadá donde disputará el Open que arrancará el 7 de diciembre y el segundo el US Open que se desarrollará en la tercera semana de diciembre.
“La idea con estos torneos es poder medirme a gente de más experiencia para seguir creciendo deportivamente”, sostuvo la paisa, única clasificada de esta región al equipo nacional que está integrado por 15 juveniles.
Allí, Antioquia tendrá a Mateo Restrepo (sub-15), Juan David Echavarría y Daniel Gómez (quinta categoría) y Jonathan Arango (tercera).
De esta forma continúa el proceso de renovación en el squash paisa, que tiene como base 20 jugadores en el semillero, y sigue alcanzando logros y proyectándose local e internacionalmente .
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.