Tal vez lo que se vivió este domingo en la Unidad Deportiva Andrés Escobar del barrio Belén de Medellín empiece a cambiar la forma de entrenar entre muchas personas apasionadas por la actividad atlética en la ciudad, el departamento y Colombia.
Generó tanto impacto y curiosidad ver cómo 930 deportistas, en simultánea, por estaciones, hacían en una misma competencia ejercicios de trote, remo, peso, bicicleta, lunges, trineo, wall balls (sentadilla con un lanzamiento de un balón) o burpee (sentadilla, plancha, flexión y salto vertical), que muchos de los usuarios que acuden con normalidad a ese escenario frenaron por buen tiempo sus prácticas habituales para observar el evento traído al país por Augusto “Tin” Castro”, reconocido deportista que fue campeón mundial de bicicrós y quien estuvo en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008.
Lea: Revolution Hybrid Run: La carrera de Tin Castro que superó la meta y ya tiene 900 atletas inscritos
Se trató de Revolution Hybrid Run, certamen que combina atletismo y fuerza funcional y que viene siendo tendencia en el ámbito mundial. En la capital paisa hubo acción en cuatro categorías: principiantes, mixtos, intermedios y avanzados, en masculino y femenino, y se repartió una bolsa de 7 millones de pesos.
“Esto es una locura, se queda uno asustado por la forma de competir de todos esos atletas, por su fuerza para pasar todos esos obstáculos. Son unos tesos”, comentó Fernando Giraldo Betancur “Loquillo”, que ha seguido de cerca la carrera de Castro y quien presenció el desarrollo del evento.
En la prueba de resistencia, que exige tanto al cuerpo como la mente, participaron atletas de Norte de Santander, Valle del Cauca, Costa, Eje Cafetero, Bogotá y Antioquia. Entre los ganadores, Valeria González y Yessica Grajales (avanzados, 1:20.39), Gerardo Romero y Julián Caro (avanzados, 1:14.12).
“El sentimiento que se me viene a la cabeza al ver la acogida que tuvo la competencia es gratitud, tanto por los atletas participantes como por las marcas patrocinadoras”, comentó “Tin” Castro, formador en crossfit, conferencista y líder en programas de alto rendimiento y bienestar.
“Este es el primer evento en Colombia con una metodología híbrida, y contar con esta buena respuesta causa orgullo, pues se contó con gente de las principales comunidades fitness, como son los runners, triatletas, crossfiteros, de carreras de obstáculos y funcional. Un evento como estos masifica la práctica del deporte porque es una metodología muy inclusiva”, comentó Castro sobre una actividad que como su nombre lo dice busca revolucionar el fitness, pues el principiante se reta y el atleta élite puede llevar su rendimiento al máximo.
Tras esta primera exitosa edición, la idea es continuar organizando más competencias para esta nueva comunidad en Colombia, como aseguró Castro. Después de febrero, tras una competencia nacional de crossfit, se viene otra vez Revolution Hybrid Run.
Ganadores en Revolution Hybrid Run
Principiantes Mujeres
1. Tatiana Álvarez y Luz Eliana Santana
Principiantes Hombres
1. Yeisson Sánchez y Juan David Abreo
Intermedia hombres
1. Puesto Jhonatan Ortiz y Diego Felipe Mira
Intermedia mujeres
1. Puesto Lina Paola Galvis y Yeraldine Gaviria
Avanzado mujeres
1. Valeria González y Yessica Grajales
Avanzado hombres
1. Puesto Gerardo Romero y Julián Caro
Mixta
1. Avanzado Hombres
Dustin Mosquera y Manuela Álvarez