Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Título de Cabal y Farah puede servir para sembrar mejor futuro en el tenis

El éxito del dueto podría ayudar a impulsar el crecimiento del tenis en el país.

  • Con el apoyo de Colsanitas durante dos décadas, Cabal y Farah han sido abanderados de una generación. FOTO efe
    Con el apoyo de Colsanitas durante dos décadas, Cabal y Farah han sido abanderados de una generación. FOTO efe
15 de julio de 2019
bookmark

Sebastián Cabal y Robert Farah acapararon diez de las once tendencias de Twitter durante todo el sábado, hubo transmisión en radio durante las casi cinco horas de juego y hasta medios que no cubren generalmente hechos deportivos registraron ampliamente el histórico triunfo.

La magnitud del mismo invita a creer en que pueda tener repercusiones positivas para un deporte que, a pesar de insistentes luchas, sigue atravesando dificultades para que los talentos logren superar la etapa formativa hacia el alto rendimiento. Este año, incluso, el país tiene un déficit del 75 por ciento en títulos internacionales en categorías menores en relación a los alcanzados en 2018.

Y seguramente parte del discurso de Cabal y Farah, hoy, en su encuentro con la prensa en Bogotá, así como sus esfuerzos posteriores fuera de las canchas, se centrarán en aprovechar la efervescencia de su logro y su ejemplar trayectoria para llamar la atención a la empresa privada y entes públicos para que hagan mayores y mejores apuestas por el tenis nacional.

Así espera que sea Iván Molina, un precursor de este deporte en el país, ganador de un Grand Slam en mixtos dobles (1974) y actualmente uno de los entrenadores más respetados en Norteamérica: “Confío que este título abra muchas puertas. Fue una final con mucha audiencia a nivel internacional”, destaca Molina, quien está seguro de que el éxito del dúo inspirará a las nuevas generaciones para practicar tenis. Ello, para el extenista antioqueño, exige “mayor vinculación de la empresa privada y un mejor compromiso por parte del Gobierno”.

Desde luego también requiere de una mayor coherencia por parte de los medios, pues la extensa cobertura a un evento de esta dimensión debe trasladarse proporcionalmente a otros logros nacionales en diferentes escenarios y categorías.

Hace dos semanas, por ejemplo, en Argentina, la Selección Colombia sub-12 ganó por primera vez en una misma edición el Suramericano en ambas ramas, en medio de difíciles condiciones competitivas. Tras el logro, a la rueda de prensa realizada en la Liga Antioqueña de Tenis llegaron apenas tres medios. Es en esas categorías, en las que llega el momento de competir en el ámbito internacional, cuando los talentos del país desertan por la inestabilidad en los patrocinios o la ausencia de estos .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD