Agustine Rono tiene una forma curiosa de definir a sus competidores en la Maratón de las Flores de Medellín el domingo. “Todos somos ganadores, solo que ese día se decidirá quién es el primero”.
Este atleta keniano inició su vida en las maratones en el 2009 y desde ese momento se convirtió en una figura mundial. “He corrido varias pruebas pero todas han sido en Europa, esta será mi primera vez en Colombia”, comenta Agustine, quien dice que aunque es su debut en Medellín considera que la temperatura, muy parecida a la de su país de origen, es una ventaja en la carrera.
En abril pasado, Rono ocupó la quinta posición en Hannover, Alemania (2:10.23), al igual que en Ljubljana, Eslovenia-2014 (2:10.17) y figuró tercero en Hamburgo, Alemania, en el 2012 (2:07.23), siendo esta es su mejor marca personal.
“En Alemania fue mi mejor carrera, pero no me conformo. Quiero mejorar mis tiempos y superar mis propios retos”.
La competencia tendrá la participación de más de 14.000 deportistas de 30 nacionalidades, en cuatro recorridos: 42, 21, 10 y 5 kilómetros.
Rono apenas empieza a descubrir Medellín y sus flores. “Se ve una ciudad bonita, tiene buen clima y aguardo tener una bonita carrera”, apunta el que será hoy una de las figuras en la presentación oficial de la Maratón de las flores.
La carrera otorgará cupos para la Maratón de Boston, a celebrarse el 18 de abril de 2016. Los corredores que logren los registros requeridos, podrán participar en el certamen que hace parte del ‘World Marathon Majors’, junto a las carreras de N.Y., Chicago, Berlín y Londres. Rono apunta a ese reto .