Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Se juegan o no las fechas de la eliminatoria sudamericana?

La Fifa buscaba alternativas para no aplazar fechas 5 y 6 de la eliminatoria sudamericana. Hoy puede haber decisión.

  • Mientras los dirigentes toman decisiones, los jugadores esperan. James (izq.), al igual que Yerry Mina y Dávinson Sánchez, serían bajas para enfrentar a Brasil y Paraguay. FOTO Juan A. Sánchez
    Mientras los dirigentes toman decisiones, los jugadores esperan. James (izq.), al igual que Yerry Mina y Dávinson Sánchez, serían bajas para enfrentar a Brasil y Paraguay. FOTO Juan A. Sánchez
06 de marzo de 2021
bookmark

La incertidumbre de si se mantienen o se aplazan las jornadas 5 y 6 de la Eliminatoria sudamericana para Catar 2022, previstas para los días 25, 26 y 30 de marzo, podría terminar este sábado tras la reunión virtual que tendrán el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, y los miembros del Consejo de la Conmebol.

Así lo dio a conocer este viernes el ente que regula el balompié del sur continental, luego de no encontrar consenso con los voceros de las 10 federaciones y la Fifa, entidad que se comprometió a “seguir buscando una solución al impasse surgido”.

Y es que la negativa de varios clubes de Europa, especialmente de Inglaterra y Alemania, de prestar sus jugadores a las selecciones de Suramérica porque al regreso deberán hacer un aislamiento obligatorio de 10 días para evitar contagios de la covid-19, tiene en duda la jornada.

Los equipos se basan en el reglamento transitorio que aprobó, en noviembre pasado, el Bureau del Consejo de la Fifa, que dice que estos no serán sancionados si no ceden a sus figuras si las cuarentenas ordenadas por los gobiernos son mayores a 5 días.

“La Conmebol no puede ir contra la naturaleza. Las condiciones de la pandemia ameritan precauciones, tal como lo ha venido pidiendo la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales, FIFPro”, dijo el vocero de esta entidad en Colombia, Carlos Puche González.

El dirigente añadió que si bien las federaciones necesitan dinero para sobrellevar la crisis generada por la covid-19, “hay demasiados riesgos de salud y es mejor esperar a que existan condiciones para jugar”. Inclusive, siente que la realización de la Copa América en Colombia y Argentina, entre junio y julio próximo, “está enredada y si es sin público en las tribunas, mucho más”.

La cercanía de ese compromiso hace que los dirigentes teman en aplazar partidos de la Eliminatoria y se les complique el calendario de 2021.

La supuesta idea que lanzó la Fifa para hacer los encuentros en ciudades de Europa, Hungría (Budapest), Grecia (Atenas) y Bucarest (Rumania), facilitaría el préstamo de los futbolistas.

Las potencias Argentina y Brasil, así como Colombia y Uruguay, estarían de acuerdo. Los otras no, porque como insinuó el técnico de Perú, Ricardo Gareca, habría que asegurar igualdad de condiciones. Y conformar selecciones con mayoría de futbolistas que militen en el continente americano tampoco parece viable.

El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, se mostró en contra de permitir el ingreso al país del conjunto brasileño, rival del 26 de marzo. “Hoy vería difícil la apertura de cualquier vuelo desde Brasil, no tendría cómo justificar un vuelo charter frente a otras poblaciones, no tendría presentación", aseguró el funcionario en declaraciones replicadas por EFE

5

veces más contagiosa, según estudios científicos, es la cepa brasileña de covid-19.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida