La formación continua es una herramienta fundamental para mantenerse vigente, mejorar el perfil profesional o incluso reconvertirse hacia nuevas áreas con mayor demanda. Ante eso, la Universidad de Stanford, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, pone a disposición de cualquier persona interesada su plataforma Stanford Online, un portal educativo que reúne cursos gratuitos en múltiples áreas del conocimiento.
Estos programas, además de fortalecer el aprendizaje académico, ayudan a mejorar la empleabilidad y a impulsar la carrera profesional en un mercado donde las habilidades técnicas y blandas marcan la diferencia.
Le puede interesar: Universidad Eafit lanzó convocatoria de Becas Talento en Investigación que buscan fortalecer la ciencia en Colombia
¿Qué tipo de cursos ofrece Stanford?
El catálogo es amplio y diverso. Existen cursos avanzados para quienes ya tienen conocimientos en áreas específicas como medicina, ingeniería o ciencias naturales. Ejemplos de estos programas son:
- Mecánica cuántica.
- Termodinámica.
- Atención médica y preparación para crisis.
- Implementación de telesalud.
Pero también hay opciones para quienes buscan empezar desde cero o explorar nuevos campos. Entre ellas se encuentran:
- Principios de economía.
- Fundamentos de programación.
- Cómo aprender matemáticas.
Además, Stanford ha incluido cursos enfocados en habilidades blandas, esenciales para el desarrollo profesional en cualquier sector. Temas como la comunicación en entornos laborales, el pensamiento crítico o el relacionamiento profesional hacen parte de la oferta.
Lea más: ¡Atentos, estudiantes! Bavaria abrió convocatoria nacional de prácticas profesionales y así puede postularse
¿Cómo es la modalidad y duración de los cursos ofertados por la Universidad de Standford?
Los cursos son 100 % virtuales y están diseñados bajo la metodología de los MOOC (cursos masivos, abiertos y en línea). Aunque la mayoría se dicta en inglés, es posible acceder a traducciones al español en varios de ellos.
La duración depende de cada curso, pero en general se extienden por varias semanas y requieren de unas cuantas horas de dedicación semanal. La ventaja es que cada estudiante puede avanzar a su propio ritmo.
¿Cómo inscribirse en los cursos gratuitos de Stanford?
El proceso de inscripción es sencillo:
1- Ingresar al sitio oficial de Stanford Online.
2- Explorar el catálogo de cursos disponibles.
3- Seleccionar el programa de interés y registrarse siguiendo las indicaciones.
Todos los cursos son gratuitos, pero algunos ofrecen la opción de obtener un certificado oficial al finalizar. Este documento tiene un costo adicional que varía según el curso y, en algunos casos, requiere cumplir con evaluaciones específicas.
Conozca también: Esta es la habilidad más valorada hoy en el mercado laboral por los reclutadores