x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La “ciudad de las aves”: Cali es finalista para ser sede de dos grandes eventos internacionales de aviturismo

Cali, la ciudad en donde se pueden observar más de 500 especies de aves desde su zona urbana y rural, podría recibir en 2027 dos de los eventos de ornitología más importantes del mundo.

  • Según Birdfair Colombia, Cali es reconocida por ser la capital mundial de la salsa y ser la “ciudad de las aves”. Foto: Juan Antonio Sánchéz Ocampo.
    Según Birdfair Colombia, Cali es reconocida por ser la capital mundial de la salsa y ser la “ciudad de las aves”. Foto: Juan Antonio Sánchéz Ocampo.
02 de septiembre de 2025
bookmark

La ciudad de Cali aprovechó su participación en Expo Osaka 2025 para mostrar al mercado asiático su riqueza cultural y ambiental, y ahora se perfila como candidata para recibir en 2027 la World Bird Fair y la Feria de Aves de Sudamérica, dos de los encuentros más relevantes del turismo de naturaleza y aviturismo en el mundo.

En el marco de la feria internacional, que reúne a más de 28 millones de visitantes de 150 países, Cali protagonizó una activación cultural en el Pabellón Colombia. La ciudad exhibió su salsa —su sello artístico y patrimonial—, una exposición fotográfica de aves y anuncios relacionados con el aviturismo.

Entérese: ¿En qué gastan más dinero los turistas extranjeros que visitan Colombia?

Posicionar a Cali es traer a algunos de los pajareros, es conectarnos desde la salsa y es pensar en la inversión desde innovación. Sin duda ha sido un éxito compartir con los japoneses nuestra cultura, tradiciones y apuestas de desarrollo”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mábel Lara.

La funcionaria, junto con Carlos Mario Wagner, director de la Colombia Birdfair, confirmó que Cali es finalista para acoger en 2027 los dos grandes eventos internacionales de ornitología, la rama que se dedica al estudio científico de las aves.

En los próximos meses esperamos concretar que Cali sea la sede de estos dos eventos internacionales”, reveló Wagner.

Este año la Feria de Aves de Sudamérica se realizará por primera vez en Bolivia, mientras que en 2018 y 2021 tuvo como sede a Manizales. Ahora, Cali espera que su riqueza natural y cultural la conviertan en anfitriona de las dos grandes citas de 2027.

Cabe resaltar que la capital vallecaucana es considerada la “ciudad de las aves” por contar con más de 560 especies registradas entre su zona urbana y rural. Según Birdfair, esta biodiversidad convierte a la ciudad en un punto privilegiado para la observación de aves, atractivo que se suma a su identidad cultural como capital mundial de la salsa.

Según la administración municipal, “la misión comercial en Asia es una oportunidad para consolidar alianzas y proyectar a Cali como un destino de alta demanda en el mercado asiático que ha posado sus ojos sobre nuestro país”.

Lea aquí: En Colombia, 7 de cada 10 turistas usan la inteligencia artificial para viajar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida