Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Susana Rojas vive un sueño como protagonista

La actriz con más de 11 años en la televisión disfruta de su primer protagónico, interpreta a Lucía, en No olvidarás mi nombre

  • FOTOS CORTESÍA
    FOTOS CORTESÍA
  • Susana Rojas vive un sueño como protagonista
09 de julio de 2017
bookmark

A Susana Rojas se le agotan los adjetivos a la hora de hablar de la felicidad que le genera su primer protagónico en la televisión, en la serie No olvidarás mi nombre.

En la producción de Rodrigo Triana y Fernando Gaitán, la actriz interpreta a Lucía Martínez, una mujer víctima de la violencia política del país, desplazada de su terruño por el enfrentamiento entre paramilitares y guerrilleros, una situación con la que se identifican miles de colombianos.

La actriz, nacida en Arauca, que se crió en Bogotá y estudió en Sabaneta, en el colegio El Carmelo, decidió asumir este rol no desde el lugar de la víctima, sino desde la esperanza, desde la fortaleza del personaje para sobreponerse a las dificultades y trazar su futuro.

Lleva 11 años en la actuación, desde sus primeras apariciones en series como Padres e hijos, Pandillas guerra y paz y Tu voz estéreo, pasando por telenovelas como Venganza, Secretos del paraíso, La ley del corazón y Anónima, entre otras tantas.

A la par de su trabajo en No olvidarás mi nombre, actualmente está en dos propuestas teatrales en Bogotá y es una de las protagonistas de serie web Los del medio.

Susana habló con Viernes no solo de su carrera, sino de su vida personal.

Susana Rojas actriz protagonista de No olvidarás mi nombre

¿Cómo fue la preparación del personaje de Lucía?

“La idea con Lucía era enfocarse en sus ganas y en la capacidad de salir adelante, de sobreponerse a todas esas situaciones de vida y usar esa resilencia a su favor. Tocar esos dramas reales, de personas víctimas de violencia es muy duro, la idea era no basarnos en el drama, sin olvidar lo que pasó, teniendo claro lo que queremos a futuro.

La preparación para el personaje de Lucía comenzó desde el casting, lo más bonito que me pareció y quise trabajar fue el drama, sin necesidad de caer en el cliché”.

¿Es complicado no de dejarse contagiar de tanta tristeza?

“La verdad el trabajo que hicimos antes de iniciar las grabaciones fue lo que más me sirvió para ser consciente que necesitaba hacer clic al salir de las escenas, salirme de realidad de Lucía y entrar a mi vida, algo absolutamente necesario, todo esa inmersión la tuve antes de las grabaciones y a la hora de rodar, cuando decían corte, atrás quedaba Lucía y regresaba mi realidad, porque si uno se deja afectar es muy complicado”.

¿Qué tal el trabajo con actores de experiencia y reconocimiento como Jairo Camargo y Carmenza Gómez?

“De todos ellos con la que más compartí escenas fue con Carmenza Gómez, de hecho ahora somos muy buenas amigas, las escenas que tuve con Ana María (Orozco), Jairo (Camargo) y Alina (Lozano) fueron mucho menos, pero sin duda dentro del set, a su lado, se siente esa fuerza actoral. Aprendí mucho de ellos”.

¿Es tu primer protagónico, se siente la presión?

“Solo en la primera reunión con el equipo de producción supe que iba a ser la protagonista, lo trabajé con toda la honestidad posible, el personaje se fue construyendo dentro del mismo proceso de casting, ya en las grabaciones uno olvida que es la protagonista y simplemente lleva a la pantalla un rol y asume esa responsabilidad”.

¿En qué otros proyectos estás vinculada actualmente?

“En este momento estoy trabajando en una serie web, que se titula Los del medio, también estoy en el elenco de una obra de teatro infantil, Aladino, la magia de los deseos, y regresé al reparto de A 2.50 la cuba libre, estoy con esos tres proyectos y esperando definir con mi mánager qué sigue en televisión”.

¿Cómo es tu relación con las redes sociales?

“En Instagram mis publicaciones son laborales, aunque también cuento cositas de mi vida privada, no tengo nada que ocultar; en Twitter trato de promocionar mucho mi trabajo y me pongo un poco más filosófica, aunque trato de no hacerlo mucho, porque la realidad de nuestro país es tan fuerte que prefiero una vida más calmada en redes sociales”.

¿La actuación siempre estuvo en tu planes de vida?

“Fui la niña show del colegio, ahí en El Carmelo, en Sabaneta, pero nunca lo vi como una posibilidad real, así que llegué a La Javeriana, en Bogotá, a estudiar Microbiología industrial, nada que ver con mi actualidad (risas)... Afortunadamente se dio el tema de actuación y ahora la disfrutó mucho, es mi pasión”.

¿Qué tanto sigues en contacto con la ciudad?

“Me encanta ir mucho a Medellín, pero no voy con tanta frecuencia, no sé por qué, pero así es la vida, eso sí, me mantengo en contacto con mis compañeras de colegio, tengo grupos de WhatsApp con amigos, nos hablamos mucho y en general estamos muy enterados de la vida de todos”.

Víctima de agresión

El año pasado Susana divulgó a través de sus redes sociales que había sido víctima de agresión por parte de su pareja. Un reclamo por una infidelidad desató una gresca entre la pareja y que terminó por disolver la relación.

Por esa misma situación, la actriz denunció penalmente el caso, aunque su pareja, en los medios de comunicación negó los hechos. Sobre lo sucedido y sus consecuencias, Susana le contó a Revista Viernes que el tema sirvió para generar conciencia sobre la necesidad de denunciar los temas de violencia.

“Creo que definitivamente fue un llamado de atención de la vida para ocuparme más de mi, creo que lo más importante ante esa situación fue generar conciencia entre las personas para que precisamente denuncien ante las autoridades estos casos, que son un delito y uno no se puede quedarse callado ante un delito, en especial cuando atentan contra tu integridad física y emocional. Hay que hacerle frente a las cosas, pero no quedarse en eso, debemos superar esos problemas, seguir adelante.

Fue un renacer, después de todo este episodio me fui de viaje y regresé a trabajar con todas las ganas y la vida me ha recompensado. El valor que tienes, te lo das tu mismo, nadie más”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD