<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Murió el argentino Rubén Di Pietro, el gran maestro de la actuación en Colombia

Grandes actores como Róbinson Díaz, Alejandro Borrero y Catalina Sandino son sus grandes alumnos.

  • Rubén Di Pietro, director de teatro y maestro de actuación, falleció a los 74 años de edad. FOTO Cortesía
    Rubén Di Pietro, director de teatro y maestro de actuación, falleció a los 74 años de edad. FOTO Cortesía
15 de noviembre de 2023
bookmark

Sus métodos llegaron a ser polémicos, pero para la mayor parte de sus alumnos fueron muy efectivos, con enseñanzas que los acompañan a lo largo de su carrera profesional actoral. Era el maestro argentino Rubén Di Pietro, quien en la noche del martes, a sus 74 años, falleció en Bogotá, tras más de cuatro décadas dedicado a la formación actoral en la escena teatral colombiana.

Fueron casi seis décadas de carrera profesional, quien de actor se transformara en el principal maestro de la actuación en Colombia, en especial desde el Teatro de Cámara, Rubén Di Pietro

La lista de sus alumnos hablan de la calidad de su trabajo, con Róbinson Díaz, Alejandra Borrero y Catalina Sandino, quien es la única colombiana nominada al Premio Óscar como Mejor Actriz Principal.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por Casa E Borrero, desde donde lo despidieron con amor y gratitud. “Hoy nos despedimos del maestro Rubén Di Pietro, agradecidos de haber compartido con él y por sus enseñanzas”, señalaron en un comunicado compartido en redes sociales.

‘El actor y el texto como partitura musical’ era el método único que desarrolló y pulió durante sus décadas de trabajo, con el que revolucionó la formación actoral, destacando la importancia del texto en la construcción de personajes.

De hecho, este método fue estudiado por muchos, no solo en Colombia, también llegó a centro de estudios actorales de su natal Argentina, así como en Polonia, Suecia, Francia y España.

Le recomendamos: Falleció Fabrianny, el mago e ilusionista que marcó la televisión colombiana y a varias generaciones

Trabajó y fue reconocido como uno de los grandes maestros de la actuación en Colombia, pero también realizó una importante labor desde la dirección teatral en obras como ‘Incendio en el fondo del mar’.

Jamás pensó en el retiro y hasta sus últimas semanas de vida se dedicó a la docencia, en la preparación actoral y construcción de personajes, no solo para el teatro, también para el cine, como lo que hizo con Catalina Sandino para la galardonada película ‘María llena eres de gracia’, entre otras.

Nacido en Tucumán (Argentina), a Colombia llegó en el año de 1984, con toda una vida entregada a las artes dramáticas.

Lea también: Róbinson Díaz sigue en México y Juan Pablo Urrego va para Perú, en la columna Ahí les quedo

Muy joven abandonó su tierra natal en búsqueda de nuevas oportunidades en el competido mundo del teatro de la ciudad de Buenos Aires, una de las grandes capitales del arte dramático en el mundo.

Lo que no muchos saben es que antes de su pasión por las artes dramáticas, Rubén Di Pietro tenía otros amores, pues estudió física por la gran atracción que sentía por las matemáticas, pero llegó a la actuación y poco a poco, montaje tras montaje, lo fue seduciendo por completo.

Celebrando sus 60 años de carrera y sus 40 como docente, no dejaba de trabajar en innovar y recientemente había presentado su nuevo método de enseñanza, “El actor y el todo”, con una serie de ejercicios enfocados al texto, que siempre fue primordial en su trabajo.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*