Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luna Baxter, una villana que goza con el vallenato

  • Luna Baxter interpreta a Sonia, en la telenovela Tarde lo conocí. FOTO Cortesía Caracol
    Luna Baxter interpreta a Sonia, en la telenovela Tarde lo conocí. FOTO Cortesía Caracol
26 de noviembre de 2017
bookmark

La actriz colombo guatemalteca es la antagónica de la novela Tarde lo conocí. Su primera experiencia en televisión la tiene muy feliz. Hacía teatro.

Luna Baxter levanta su ceja y mira con odio, también ha hecho uno que otro escándalo porque así tiene que hacerlo en Tarde lo conocí.

Ella, Sonia Maestre, odia a Patricia Teherán y ama con obsesión a Ricardo Cabello. Su elegancia y porte también resalta en este primer papel en la televisión colombiana en el que cientos de televidentes, noche tras noche, la ven como la mala del paseo.

Nació en Guatemala, ha hecho teatro musical, se ha movido por México, Estados Unidos y Ecuador, también en Colombia, de donde es su madre. Aquí ha continuado su formación actoral y ahora llega a la televisión.

¿Conocías el personaje, sabías que era elegante o le imprimiste algo muy tuyo?
“Es curioso porque pareceré muy elegante pero la Luna real es casi un niño juguetón. Por eso le trabajé mucho al cuerpo del personaje, a la postura de Sonia Maestre. Yo de hecho soy muy relajada entonces fue todo un reto encarnar este personaje, la idea era estar muy presente. Sonia y Luna son muy diferentes”.

Del teatro a la televisión
“Soy actriz de teatro desde los 13 años, hago teatro musical desde muy joven. Me enamoré del teatro desde el primer día, aunque en algún momento pensé que iba a hacer música, de repente terminé actuando y me enamoré de esta profesión. Viajé con mi compañía de teatro siempre con una curiosidad en lo audiovisual, pero uno del teatro tiene el prejuicio de que esto es diferente. En el teatro sabes que el público está y ya y te olvidas. Aquí en televisión es muy interesante por las marcas, no te puedes pasar de un punto, entonces es encontrar la naturalidad dentro de esas limitaciones, pero aún uno termina encontrando una libertad dentro de esa acción y corte”.

Es tu primera experiencia grande la televisión...
“Sí, no había hecho televisión, había hecho cosas pequeñas en cine, pero no como todo este viaje que es hacer un personaje a largo plazo, construirlo”.

¿Investigaste algo de este personaje?
“Desde el día uno con la dirección se llegó al acuerdo de que a Sonia, la verdadera mujer de Ricardo Castillo (nombre real de Ricardo Cabello), no la querían involucrar a mi personaje, sino que se debía construir a partir de cero, desde la ficción, de lo que planteaba el guión, entonces era más cómodo la información que tenía únicamente del libreto”.

¿Cómo fue la preparación?
“Manejo bastantes acentos y me fui a la costa, porque al costeño le tenía mucho respeto y miedo. Fui a hacer el trabajo de investigaciones de acento, de llevarme un poquito del Caribe al set de grabación y fue maravilloso. Había estado muy ajena al vallenato, pero fue delicioso absorberlo y enamorarme cada vez que veo cantar a estas chicas, es maravilloso y es muy curioso porque Sonia las odia, odia el vallenato, pero a mí en la mitad de la escena me tocaba recordar que era la mala”.

¿Qué experiencia te queda?
“Fue un año grabando fuera de Bogotá, se crea una especie de familia, nos vemos todos los días en el hotel, ha sido una relación maravillosa”.


¿Qué viene después de esta experiencia de Sonia?
“Tengo trabajo que no puedo hablar, pero vienen proyectos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD