<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La vida de Vicente Fernández llegará a la TV en Caracol y Netflix

  • Imagen de Lisette Osorio, vicepresidente de Negocios Internacionales de Caracol Televisión, y Dago García, al lado de Vicente Fernández. FOTO Cortesía Caracol TV.
    Imagen de Lisette Osorio, vicepresidente de Negocios Internacionales de Caracol Televisión, y Dago García, al lado de Vicente Fernández. FOTO Cortesía Caracol TV.
20 de septiembre de 2021
bookmark

La producción de bionovelas, basadas en la vida en cantantes, actores y deportistas siguen marcando la agenda de los canales colombianos y las plataformas de streaming.

Al reciente estreno de El hijo del Cacique, que Caracol hizo sobre la vida del músico vallenato Martín Elías, hoy el mismo canal anuncia que iniciará, en asocio con Netflix, la producción de la vida de la estrella mexicana Vicente Fernández.

En 36 capítulos, con locaciones en México y Estados Unidos, la serie contará la historia desde que “Chente” era un niño en Jalisco, lleno de necesidades y carencias, hasta que se convirtió en el ícono de la música ranchera a nivel mundial.

Las negociaciones comenzaron hace dos años entre el equipo de trabajo de Vicente Fernández y el grupo de escritores de Caracol Televisión.

“Esta serie tendrá el sello de las producciones de Caracol, un talento primordialmente mexicano y la proyección que, de la mano de Netflix, hemos sabido darle a nuestras producciones. Será la primera de nuestras series hecha en México, pero estamos seguros, no será la única”, explicó Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión.

Caracol también tiene pendiente el estreno de otra serie, basada en la vida de varios de los campeones olímpicos que ha dado el país, aunque en el dramatizado no están las de Rigoberto Urán ni la de Catherine Ibargüen.

“Estas historias han logrado dejar una marca indeleble en la reconstrucción de los imaginarios culturales en los que se reconoce nuestra sociedad. Por esta y otras razones no podíamos dejar de ocuparnos de quizá el más importante e influyente ícono de la música popular latinoamericana. Producir la historia de Vicente Fernández no solo era un anhelo, sino un deber para nuestra compañía”, relató Dago García, vicepresidente de Producción del canal.

Otros proyectos

El sonado anuncio de la bionovela de Vicente Fernández, se suma un proyecto que se está trabajando, en etapa de preproducción, sobre la vida del futbolista Andrés Escobar Saldarriaga, asesinado el 2 de julio de 1994, luego de su participación en el Mundial de Fútbol de Estados Unidos.

Como protagonista de este seriado estaría el paisa Juan Pablo Urrego, que este año ha estado en cine como proyectos como El olvido que seremos y Memoria.

También están en etapa de escritura de guiones una telenovela sobre el ciclista del municipio de Urrao, Rigoberto Urán, para RCN, y la adaptación para Teleantioquia sobre la vida de Cosiaca, el pintoresco personaje de la cultura popular antioqueña.

El paisa Santiago Alarcón, recordado por interpretar a Jaime Garzón y protagonizara El man es Germán, interpretaría a Cosiaca

Jaime Horacio Arango Duque

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter