<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Centro Espacial de Kennedy cumple 60 años inspirando y asombrando con su ciencia

Durante seis décadas este centro realiza actividades alrededor de la ciencia e informa a las nuevas generaciones sobre la carrera espacial que se vivió en la década de los 60.

  •  Kennedy Space Center abre nuevas atracciones. FOTO: Colprensa
    Kennedy Space Center abre nuevas atracciones. FOTO: Colprensa
  • Centro Espacial de Kennedy cumple 60 años inspirando y asombrando con su ciencia
  • Centro Espacial de Kennedy cumple 60 años inspirando y asombrando con su ciencia
  • Centro Espacial de Kennedy cumple 60 años inspirando y asombrando con su ciencia
25 de octubre de 2023
bookmark

Cada día a las nueve de la mañana en punto suena el Himno Nacional de Estados Unidos y todos miran hacia la bandera, se ponen la mano en el pecho y entonan algunas de sus estrofas.

Le puede interesar: Así luce la primera atracción de Moana en los parques de Disney World, EE. UU.

Así, durante seis décadas, se ha dado apertura a las puertas del Kennedy Space Center Visitor Complex, que este año se encuentra celebrando sus 60 años de actividades, inspirando a nuevas generaciones con toda su historia sobre la carrera espacial de Estados Unidos.

Un complejo de la Nasa para visitantes, ubicado estratégicamente en Marriott Island, junto a las instalaciones del Centro Espacial Kennedy, uno de los puntos fundamentales de la carrera espacial en la actualidad. Además, se encuentra el Cabo Cañaveral, donde se realizan los lanzamientos espaciales.

Ubicado a solo 45 minutos, vía terrestre, desde el Aeropuerto de la ciudad de Orlando (Florida), se requieren al menos de dos días para realizar una visita minuciosa por todas las atracciones relacionadas con el fascinante mundo de la exploración espacial.

En este lugar, se encuentran los últimos 60 años de la ciencia estadounidense y que ha inspirado a los niños a mostrarles que vale la pena ser científicos y preguntarse “¿qué hay más allá de la Tierra?”. Los adultos tienen la posibilidad de recuperar el asombro.

En este parque, los niños son los más entusiastas. En el Kennedy Space Center Visitor, se pueden ver cohetes reales que hicieron parte del programa espacial con varias misiones.

Centro Espacial de Kennedy cumple 60 años inspirando y asombrando con su ciencia

Muy cerca de la Capital Mundial de los Parques de Atracciones, Orlando, llenos de lugares que no parecen reales, sino escenografías, el complejo de visitantes de la Nasa está lleno de asombrosa realidad, comenzando con el Rocket Garden, con una exposición al aire libre de cohetes históricos que llevaron a los estadounidenses y a satélites al espacio.

Los niños, muchos de ellos llevando el uniforme de los astronautas de la Nasa, pueden caminar entre los históricos cohetes. En el jardín todos los cohetes son originales, excepto el Mercury-Atlas, que es una recreación pero a escala real.

También está El Salón de la fama de los Astronautas de Estados Unidos, donde se rinde homenaje a los valientes hombres y mujeres que han explorado el espacio. Además, cuenta con exposiciones interactivas, vídeos y objetos en honor a cada uno de los participantes, que celebran sus increíbles logros. Sus trajes, cascos y otros elementos que fueron utilizados en el espacio.

Uno de los capítulos más importantes del programa espacial ha sido la era de los Transbordadores, que nació de la búsqueda de optimizar los viajes espaciales, bajar los costos, y con el propósito, a largo plazo, de iniciar en ellos, el turismo espacial.

Centro Espacial de Kennedy cumple 60 años inspirando y asombrando con su ciencia

Toda esa historia se encuentra en una de las unidades de este complejo, donde se pueden conocer los detalles de todos sus viajes, los logros, pero también un homenaje a las víctimas de dos de los desastres más dolorosos de la historia de la Nasa: Challenger y Columbia.

Para saber más: Challenger: 73 segundos de terror

Allí también se podrá vivir la experiencia de simular el lanzamiento de un transbordador, y poder ver y conocer el interior del Atlantis, con 33 misiones entre 1985 y 2011.

Otro momento en la carrera espacial, que merece un lugar especial dentro de este complejo de visitantes, es el Centro Apolo, quizás por donde podrían comenzar la visita para quienes quieren hacer un recorrido de manera cronológica por la historia de la Nasa.

En una instalación de 9290 m² se construyó especialmente para albergar el vehículo de lanzamiento Saturno V restaurado.

Los visitantes también pueden presenciar otras exposiciones relacionadas con el programa Apolo, el programa desarrollado en la década de los sesenta, vital en la carrera espacial frente a la Unión Soviética durante la Guerra Fría, para poder llegar hasta la luna, como lo hizo el Apolo 11 en 1969.

Centro Espacial de Kennedy cumple 60 años inspirando y asombrando con su ciencia

Nuevas atracciones

Desde hace un poco más de un año, los visitantes al Kennedy Space Center Visitor Complex disfrutan de la nueva atracción: Gateway, a través de la cual se puede explorar el futuro de los viajes espaciales.

Una experiencia inmersiva donde descubrirán las innovaciones actuales y futuras de vanguardia en la exploración espacial de la mano de la Nasa y sus socios comerciales.

Además, podrán ingresar a un puerto espacial (Spaceport) del futuro y embarcarse en uno de los cuatro viajes inolvidables a mundos lejanos en un recorrido inmersivo.

En el ‘Spaceport KSC:’, los visitantes se embarcarán en uno de los cuatro viajes espaciales al ingresar al puerto espacial del futuro. Los cuatro viajes distintos se presentan en varios lugares a lo largo del camino. Inicialmente, hay pantallas en la pared de la rampa, destacando los viajes y sus destinos que son visibles desde el Pabellón de Exposiciones (Exhibit Hall).

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter