x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Naturaleza e historia, así es el turismo en Carolina del Príncipe

Un grupo de jóvenes se unieron para explorar y mostrar la magia de su municipio. Hoy promueven un turismo que se basa en el respeto por la tradición y el medioambiente.

  • La aventura, los paisajes únicos y la historia son el sello de cada una de las rutas que han creado para que los visitantes se interesen por el municipio. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA.
    La aventura, los paisajes únicos y la historia son el sello de cada una de las rutas que han creado para que los visitantes se interesen por el municipio. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA.
hace 8 horas
bookmark

Las fotografías de cascadas, cuevas y bosques que tomaban Freiman Martínez Quintana y un compañero durante sus salidas de senderismo despertaron la curiosidad de algunas personas del pueblo cuando se publicaron en la web. ¿Dónde quedaban esos lugares que se veían en las imágenes? La respuesta era sencilla, en Carolina del Príncipe. Impresionados por lo que veían y sorprendidos por saber que estaban cerca a esos paisajes, algunos se unieron a las exploraciones por su territorio. Esa fue la chispa que dio origen a Caroltur, turismo de naturaleza.

“El pueblo es conocido por Juanes y por su arquitectura bonita, pero hay mucho más. Tenemos dos represas, una de ellas totalmente cristalina. Está el cañón del río Porce, con unos paisajes bien interesantes. Cerros como el Alto de Tenche, los miradores del pueblo, el río Guadalupe, donde hay una cascada escondida, sin contar las cerca de cuarenta que hay en todo el territorio, una de ellas alcanza incluso los 70 metros. Además, está la posibilidad de movernos a otros municipios como Santa Rosa de Osos, Guadalupe, Angostura, entre otros”, explica Freiman Martínez Quintana, representante legal y fundador de Caroltur.

Sus rutas están enfocadas en los amantes de la naturaleza y en guianzas organizadas para no alterar el medioambiente. Nueve personas son las encargadas de los recorridos, la menor de ellas tiene quince años y el mayor cuarenta y siete. El único requisito ha sido tener un interés por conocer, luego se realizan una serie de capacitaciones y se van uniendo a los recorridos.

Desde el 2018 se conformaron como empresa. En este tiempo han moldeado sus rutas y actividades. Uno de sus fuertes es el turismo de aventura que abarca planes como el torrentismo, tubing, exploración en cavernas y otros. Paralelo a este trabajo, otro de sus intereses es que los visitantes conozcan la historia de Carolina del Príncipe. En sus recorridos entran a la iglesia, al Museo Histórico y narran las historias populares y tradicionales del pueblo, entre las que se destacan el nombre del municipio.

En esa reconstrucción de memoria colectiva, hablaron con las personas mayores y consultaron archivos históricos como el de la Universidad de Antioquia para así no solo recorrer los paisajes en la región, sino revivir la historia de Carolina del Príncipe en cada trayecto.

A finales de octubre, Freiman viajará a Perú para realizar una pasantía con el apoyo del Cluster de Turismo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Su idea es aprender cómo el país andino pudo potenciar sus destinos turísticos sin perder su cultura, para de esta manera crear un modelo que se aplique en Carolina del Príncipe, porque lo más importante para ellos es que su municipio sea reconocido, pero que no pierda su esencia, sus paisajes y sus pobladores no afecten su modo de vida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida