Las quejas de la comunidad, especialmente en las últimas semanas, por las frecuentes balaceras entre bandas que han acabado con la tranquilidad de la comunidad, hicieron que el secretario de Gobierno, Juan Felipe Palau, se fuera a despachar desde la comuna 13 de Medellín.
En el primer día de Autoridades Legítimas, como se denomina la acción que irá hasta el sábado, Palau, además de escuchar a la comunidad y de liderar un Consejo de Seguridad, debió afrontar un paro de conductores de buses de 5 rutas de San Javier, que involucran 110 vehículos. Protestaron agobiados por las extorsiones de que son objeto por diferentes bandas que los obligan a pagar 30.000 pesos diarios.
"No aguantamos más. Llevamos mucho tiempo soportando las vacunas, pero cada vez son más los grupos que nos exigen el pago dizque de seguridad", expresaba uno de los conductores que se reunieron a la entrada a San Javier La Loma y de El Salado, donde parquearon.
La Policía, en voz del coronel César Umaña, por delegación del titular de Gobierno, les pidió a los conductores levantar el paro y como solución les propuso denunciar a los extorsionistas, así como lo hicieron ayer mismo con uno de ellos que fue capturado en la Avenida Oriental y a quien se le encontraron 30.000 pesos producto de una vacuna que acababa de cobrar.
Éste fue llevado y mostrado a los conductores para explicarles que cuando se denuncia se puede atacar a los delincuentes.
Palau se reunió ayer en la tarde con empresarios de buses para escuchar sus inquietudes y prometió también visitar durante esta semana las terminales de transporte del sector para escuchar a conductores y propietarios.
Expresó que en el Consejo de Seguridad se quedó en que se harán ajustes en la disposición de efectivos de Fuerza Pública.
"Vamos a insistir mucho en los registros voluntarios en lugares que se perciba que puede haber armas utilizadas en los hostigamientos".
Aclaró que ya se tiene una batería de herramientas y operativos funcionando, pero de lo que se trata es de hablar con la gente para ver qué falta y qué más se puede hacer. Afirmó que ya se había reforzado la Fuerza Pública con más de 200 unidades de Policía e igual número del Ejército, pero no descartó que haya un traslado de efectivos de otros sectores de la ciudad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6