x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A velocidad de 4G-LTE se atiza competencia móvil

Mientras Movistar y Tigo entran ofreciendo planes para varios equipos, Une le apuesta a posicionar la categoría de internet inalámbrico con el MiFi.

13 de diciembre de 2013
bookmark

Se espera que la multinacional Claro, operador dominante del mercado colombiano, lance en próximos días su oferta de planes y smartphones (celulares inteligentes) que funcionan bajo tecnología 4G-LTE (internet móvil de alta velocidad).

Entre tanto, los operadores Tigo y Movistar se le anticiparon con un amplio portafolio de opciones, mientras Une, pionero en el país en 4G, se la juega por cerrar este año con 200 mil usuarios del MiFi, un módem de internet inalámbrico.

De esa manera, a solo cinco meses de la segunda subasta de espectro radioeléctrico para ofrecer servicios móviles de cuarta generación, se atiza la competencia en esta tecnología con que hasta ahora solo contaba la filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM), desde junio de 2012.

Cabe recordar que el Gobierno asignó el espectro el 26 de junio pasado y Colombia pasa a ser un país líder en América Latina en cuanto a número de operadores (seis) de la tecnología de 4G.

También se marca un hito en el despliegue de redes en el mercado de telecomunicaciones colombiano, pues por primera vez comparten infraestructura Movistar y Tigo, junto a la ETB.

La filial de la española Telefónica ha invertido cerca de 250 mil millones de pesos de los 700 mil millones que tiene previstos para los próximos 3 años, según explicó a este diario Camilo Aya, director de Mercadeo de Movistar Colombia.

Esa compañía ya ofrece 4G LTE en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, desde el 6 de diciembre pasado. A excepción de la capital vallecaucana, en las otras cuatro ciudades Tigo ya habilitó el servicio de navegación móvil a partir del primero de diciembre pasado, según información publicada en su portal.

Ahora, la meta de Movistar es tener cobertura en 58 ciudades para julio de 2014, lo que incluye a Apartadó (Urabá) y Quibdó (Chocó), mientras, mientras amplía la cobertura en el Valle de Aburrá.

"Hoy tenemos una participación cercana al.36 por ciento del mercado de internet móvil (1,6 millones de clientes), y esperamos con este proyecto crecer entre 5 y 10 puntos adicionales", señaló Aya.

Para finales de este mes, Movistar ofrecerá un total de 15 referencias de smartphones, que operan en frecuencias AWS con paquetes de voz y datos desde 66.800 pesos. También

por el lanzamiento, se ofrecen dos ganchos de compra: planes integrados de voz y datos que, a partir de 210 minutos, incluyen hablar sin costo con cinco números del mismo operador; y descargar música ilimitadamente desde el servicio online Napster, solo para planes combinados de voz y datos.

Tigo también ofrece planes que permiten escuchar o descargar música ilimitada y planes que para una capacidad e 6 gigas de navegación cuestan 69.000 pesos al mes.

La jugada de Une
Pero para tener 4G LTE no se requiere necesariamente comprar un celular compatible con esa tecnología y que, si se compra "libre", ronda los 1,2 millones de pesos.

A eso le apuesta Une que espera cerrar el año con 200 mil usuarios de su servicio de módem MiFi con 4G-LTE y duplicar esa cifra al cierre de 2014, según su presidente, Marc Eichmann Perret.

"Queremos posicionar esta solución intermedia entre el internet fijo inalámbrico y los smartphones con 4G. Tiene la desventaja de portar dos aparatos, pero muchas más bondades, como que la mensualidad es más baja, no hay que comprar un nuevo equipo y la batería de su celular dura más", explica el directivo.

Esta solución es compatible con la que ofrece Tigo, de cara a la fusión entre ambos operadores y que está pendiente de aprobación por parte de los entes regulatorios. Ahora habrá que esperar cómo Claro responderá a la competencia 4G que, apenas empieza, y ya va a toda velocidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD