x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gobierno reiteró respeto por autonomía científica de médicos y odontólogos

02 de febrero de 2010
bookmark

El Gobierno escuchó las críticas de la Academia y del Tribunal, y las respondió en cinco puntos:

1. Reitera el respeto a la autonomía científica de médicos y odontólogos.

2. En consecuencia con lo anterior, el decreto reglamentario debe aclarar el alcance del decreto ley respectivo, en el sentido de que las guías son referencias de las cuales se pueden apartar los médicos, y que solamente serán obligatorias aquellas que los mismos médicos en sus comisiones científicas definan y que, sin embargo, también podrán apartarse de estas obligatorias con la debida justificación.

3. La única institución competente para conocer de los casos, de los cuales puedan derivarse sanciones a médicos y odontólogos, son las instituciones conformadas por sus pares, que son los tribunales de ética respectivos.

4. El Gobierno reiteró a la Academia de Medicina y al Tribunal Nacional de Ética Médica que, siguiendo la misma dirección de la Ley 100, el actual Plan Obligatorio de Salud es el mínimo. Así debe quedar consignado en el decreto reglamentario: que no se puede desmejorar y cualquier revisión futura es para mejorarlo.

5. El Gobierno expresó toda su voluntad de consensuar la reglamentación para que no queden dudas sobre estas materias.

Críticas
La Academia Nacional de Medicina insiste que aunque es un órgano asesor del Gobierno en la redacción de los decretos mantiene su posición de rechazo.

Su presidente, Gustavo Malagón, dijo que un decreto reglamentario no podrá derogar los ya expedidos y estarán vigentes hasta que no haya un instrumento legal de fuerza mayor.

“Mientras tanto, la posición de la Academia Nacional de Medicina se mantiene en los términos ya conocidos; es decir, de rechazo a los decretos expedidos por el gobierno en el marco de la emergencia social”, explicó.

A su turno, el ex ministro de salud, José Félix Patiño, indicó que no están satisfechos con las decisiones adoptadas por el Gobierno.

Además, se conoció que el presidente de la Comisión Séptima, Rodrigo Lara, convocará a una nueva sesión extraordinaria a gobierno, legisladores y representantes del sector para el próximo martes.

El presidente de la Sociedad Científica de Colombia, Javier Pérez, aseguró que están a la espera de una audiencia en las próximas horas con el Presidente de la República Álvaro Uribe y que cancelaron su participación a la reunión convocada por el ministro de la Protección, Diego Palacio, citada para las cinco de esta tarde.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD