x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Al país le espera una etapa de sequía: Ideam

04 de agosto de 2009
bookmark

El país debe prepararse para una larga temporada de tiempo seco, advirtió el jefe de pronósticos y alertas de Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) Humberto González.

El funcionario aseguró que aunque el Fenómeno del Niño se ha mostrado moderado en las diferentes regiones del país, no se puede descartar del todo que haga que el tiempo seco se prolongue un poco más de lo esperado, tanto así que puede ir hasta comienzos del 2010.

“El problema es que la temporada seca por la cual está pasando en este momento el país, puede unirse con la del final del año, esto como resultado del calentamiento de las aguas del Pacífico”, afirmó González.

Por esta razón, van a iniciar acciones para proteger los recursos hídricos y no tener problemas con las sequías más adelante, que afectarían los cultivos.

Por su parte, la Dirección Nacional de Atención y Prevención de Desastres dijo que es probable que algunos acueductos veredales y municipales de la región Andina comiencen a ver disminuidos los aportes de agua, razón por la cual se puede afectar, a largo plazo, la disponibilidad para riegos.

Riesgos en las zonas de cultivo
Según el reporte, las zonas de cultivo más afectadas serán el centro y sur de la región Andina, para las cuales se requiere riego adicional.

También se aseguró en el estudio que los cultivos del Eje Cafetero mantendrán la tendencia de descenso en los niveles de humedad. “Los cultivos de caña de azúcar en el Valle del Cauca, el algodón y arroz en el Tolima, y los pastos del Cesar, Cundinamarca y Boyacá mantendrán déficit hídrico entre moderado y alto”, indicó el informe.

Y se agregó: “Se reitera a los agricultores, ganaderos y pescadores, estar atentos al uso del fuego en las prácticas agropecuarias ya que existe el riesgo de ocurrencia de incendios en sectores de bosques, páramos, sabanas y área de cultivos de la región Andina y en sectores de la región Caribe”.

Según el Ideam, también seguirán disminuyendo las lluvias en la región Caribe y en el sur de la región Pacífica.

En cuanto a los distintos incendios forestales que se han presentado en Zapatota (Santander); Útica (Cundinamarca); Yumbo, Sevilla y Dagua (Valle), en los últimos días, el Sistema Nacional de Emergencias continúa trabajando para lograr apagarlos en su totalidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD