x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alonso Salazar impugnará fallo de la Procuraduría

  • Alonso Salazar impugnará fallo de la Procuraduría | Archivo | El pasado 29 de febrero, el exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, no ocultó su decepción por el fallo.
    Alonso Salazar impugnará fallo de la Procuraduría | Archivo | El pasado 29 de febrero, el exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, no ocultó su decepción por el fallo.
03 de mayo de 2012
bookmark

Al proferir el fallo en segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación ratificó este jueves la destitución e inhabilidad general por el término de 12 años para el exalcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo.

Al conocer la decisión, en su cuenta de Twitter, el exmandatario local aseguró: "tal como lo había anunciado impugnaré este fallo frente al Consejo de Estado".

En un segundo trino, Salazar fue crítico tras conocerse la ratificación: "el concepto es que en época de elecciones la criminalidad puede coaccionar al ciudadano sin que las autoridades civiles se puedan pronunciar".
 
En un primer fallo, proferido en su contra el pasado 29 de febrero, la Procuraduría señaló que Salazar sí participó indebidamente en política, cuando afirmó a este diario que presuntos ilegales estaban apoyando la campaña del candidato Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín.
 
En un comunicado, emitido este jueves, el auto decisorio emitido por la Sala Disciplinaria del Ministerio Público argumentó: "Al señor Salazar Jaramillo se le reprocha haber participado en forma activa, personal y voluntaria, en pleno rigor de las prohibiciones señaladas en la Ley de Garantías".
 
Así mismo, la Procuraduría considera, al recordar que como servidor público debe garantizar la transparencia en la temporada electoral, "el exmandatario local disciplinado realizó comentarios y afirmaciones por diferentes medios de comunicación escritos y electrónicos con el fin de darle publicidad a una posible comisión de unos hechos delictivos por parte de algunos candidatos a cargos de elección popular en los comicios llevados a cabo en octubre del 2011".
 
El pasado 29 de febrero, en una audiencia que se prolongó por cerca de 10 horas, la procuradora delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, María Eugenia Carreño, señaló que la conducta irregular asumida por el entonces mandatario, los días 7, 9 y 23 de octubre, aunadas a las publicaciones en su cuenta de Twitter, esbozadas en el auto de citación de cargos, constituían una falta disciplinaria, que calificó de gravísima.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD