x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alumnos esperan nueva sede

ESTUDIANTES DE PRIMARIA del colegio Jesús Rey, de Robledo, se quejan por el hacinamiento en las aulas. La Secretaría de Educación aseguró que en próximos días entregará nuevos salones.

  • Alumnos esperan nueva sede | Manuel Saldarriaga | En cada uno de los 12 salones de primaria (dos por grado) hay un promedio de 46 alumnos. Los pequeños se quejan por el hacinamiento en las aulas lo que, según dijeron, dificulta que se concentren en sus labores diarias.
    Alumnos esperan nueva sede | Manuel Saldarriaga | En cada uno de los 12 salones de primaria (dos por grado) hay un promedio de 46 alumnos. Los pequeños se quejan por el hacinamiento en las aulas lo que, según dijeron, dificulta que se concentren en sus labores diarias.
03 de agosto de 2011
bookmark

En medio del "sofoco" que invadía el aula de clase, los alumnos de cuarto trataban de concentrarse en el examen, mientras la profesora luchaba por vigilar que las más de 46 cabecitas no desviaran su mirada hacia la prueba del compañero vecino.

Una tarea prácticamente imposible, que ya se ha vuelto una escena común en el colegio Jesús Rey, ubicado en el barrio Robledo Bello Horizonte.

Allí, asegura la rectora, Olga Luz Gómez, el hacinamiento de los estudiantes de primaria se ha convertido en una verdadera problemática.

Todo, explicó, por la falta de entrega de las obras de una sede alterna a la institución, adelantadas a través de la EDU (Empresa de Desarrollo Urbano), que servirían para formar a los cerca de 587 estudiantes de educación básica.

Los trabajos, indicó la superiora, terminaron en enero, pero aún la construcción no ha podido ser utilizada debido a que la Secretaría de Educación no la ha entregado formalmente.

"Los niños no están en un ambiente propicio para el aprendizaje, porque estudian muy apretujados", comentó con preocupación la rectora.

Manifestó que aunque ya han sido interpuestos varios derechos de petición ante esa dependencia no han recibido soluciones claras. Por eso, señaló Gómez, la idea es presentar la misma solicitud ante la EDU para ver si esta entidad les da respuesta.

Pronta entrega
El secretario de Educación, Felipe Gil, reveló que se espera estar inaugurando la obra en un plazo máximo de 20 días.

"Habíamos encontrado algunas fallas que ya corrigió el constructor", precisó.

El funcionario explicó que a veces las demoras en los procesos de entrega se deben a los requisitos de recepción de la construcción, que deben cumplirse para que no se presenten problemas.

"Tenemos que revisar muy bien todo antes de darlo al servicio, porque si no lo hacemos después no aplicarían las garantías sobre la obra", resaltó.

Lo cierto es que mientras tanto, los pequeños se quejan por las molestias a la hora de recibir las clases.

"Como estamos tan apretados nos tropezamos y nos caemos entre las mesas, hace mucho calor en el salón y por eso no nos podemos concentrar en los exámenes", afirmó Laura Rojas, estudiante de cuarto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD