x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Andrés Calamaro y su tributo a El Salmón

  • Andrés Calamaro participó en la composición y grabación de una de las nuevas canciones del colombiano Andrés Cabas. | Andrés Calamaro participó en la composición y grabación de una de las nuevas canciones del colombiano Andrés Cabas.
    Andrés Calamaro participó en la composición y grabación de una de las nuevas canciones del colombiano Andrés Cabas. | Andrés Calamaro participó en la composición y grabación de una de las nuevas canciones del colombiano Andrés Cabas.
30 de mayo de 2011
bookmark

Una década después del lanzamiento de un proyecto artístico que para su época fue una locura, El Salmón, Andrés Calamaro decide hacer una especie de homenaje, muy a su estilo, con Salmonalipsis Now.

Se trata de un álbum doble que contiene 54 canciones, de las cuales cinco son inéditas y el resto es un repaso por lo que fue El Salmón, un trabajo discográfico, una pequeña gran obra de arte, compuesta por cien canciones repartidas en cinco discos compactos.

Calamaro siempre ha sido un músico inquieto. Desde casi tres décadas atrás trabaja incansablemente en una especie de gimnasia creativa musical que no tiene fin. De hecho, el artista ha confesado que su archivo musical es tan extenso que ni él tiene la cuenta de cuantas pistas (canciones), puede llegar a tener.

De ahí, que hace diez años decidiera tomar cerca de 200 piezas de dicho archivo y empezar el colosal proyecto de El Salmón, que al final contó con cien canciones y marcó un hito en la historia de la industria discográfica.

Con ello se ganó el título de El Salmón, no sólo por el título del álbum, también por el hecho de siempre querer ir contra la corriente y marcar la pauta en un momento en que la industria discográfica empezaba a ver que su futuro no sería el mejor.

Andrés Calamaro, desde su natal Argentina, dedicó unos minutos para hablar de El Salmón y el tributo a este por medio de Salmonalipsis Now, además de sus recientes colaboraciones con Los Tigres del Norte y el colombiano Andrés Cabas.

Un legado del Salmón
¿Qué significa para Andrés Calamaro El Salmón?

Aquello fue mucho más que la grabación de un disco, fue una experiencia vital extrema, un happening infernal.

En diez años ¿cómo ha visto el proceso de acercamiento del público a una obra tan particular como El Salmón?
Sigue siendo un disco elitista y relativamente desconocido, pero las críticas no son ya tan feroces. Bastante gente lo aprecia mucho.

¿Recuerda cómo nació la idea de hacer un álbum de cinco discos con 100 canciones?
Fue después de grabar cientos de canciones y de llevarlas a otro nivel de producción.

¿Cómo convencer a un sello discográfico de realizar un proyecto de esta magnitud?
El sello sentía que podía acompañarme en mis proyectos discográficos, confiaron mucho en mí. Es una forma de entender la proyección discográfica independiente y soberana.

¿Qué fue lo más complicado de realizar de El Salmón?
Quizás mezclar (mix) mas de cien canciones, aunque las tecnologías ayudan bastante, hicimos diez veces mas en la mitad de tiempo.

¿Recuerda algún instante en el que pensó en abandonar este proyecto artístico?
Después de grabar las (cuatro) pistas básicas de más de doscientas canciones/grabaciones me tire unos meses en Madrid (España) esperando consolidar el álbum, y la espera se puso un poco espesa; por suerte terminamos El Salmón antes de volver a Buenos Aires (Argentina) para seguir grabando sin pausa.

Diez años después
¿De dónde surge la idea de Salmonalipsis now?
Se cumplían 10 años de aquella edición quintuple, y pensé que seguía siendo un disco oculto y marginal; entonces opte por este formato más compacto y aun así importante y poderoso. No es para menos, de cien pasamos a 50 canciones.

¿Difícil hacer la selección de las canciones que irían en Salmonalipsis now, siendo El Salmón una obra artística?
No fue difícil ni fue perfectamente sencillo; la primer selección me quedó corta y la tercera quedó larga y tuvimos que descartarnos de algunos tracks apreciados. Todo es parte de la selección que no deja de ser grata y cruel.

Las canciones inéditas hacen parte de esa época, de hace diez años, o hacen parte de otros momentos de su vida.
Son de aquella época, que en una primera selección no entraron en las cien canciones de "El Salmón", pero quedaron ahí, esperando su momento.

Con respecto a El Salmón, ha cambiado su forma de componer…
Peligrosamente, me acostumbre a estos métodos ilegales y seguiré en ellos por un buen tiempo.

Compartiendo la música
Viene compartiendo la música con diferentes artistas, como Los tigres del norte and friends, Andrés Cabas y Pablo Lescano, ¿Cómo ha sido esa experiencia?

Pablo Lescano es un gran artista popular, sabe perfectamente lo que quiere y me siento muy cerca de Lescano en muchas cosas. Los Tigres son una leyenda y nunca hubiera imaginado semejante honor, grabar de igual a igual con los "jefes de jefes"; Andrés Cabas estaba grabando con Cachorro (López), que me llamó y nos propuso escribir algo juntos, los tres, en ese mismo instante; espero que el Andrés Cabas me lleve a Colombia muchas veces.

Ha estado en dos oportunidades en concierto en Colombia, una de ellas en el Festival Rock al Parque. ¿Qué impresión le dejó el público en Colombia? ¿Se dice que volverá a los escenarios colombianos en el 2012?
Estaré siempre muy agradecido con Colombia por la forma que nos recibieron en nuestra primer visita en 2008; tocamos en Bogota, en Medellín y en Cali y aquello fue increíble. Nos enamoramos y siempre vamos a querer volver.

En, On the rock una de las cosas a resaltar era la conformación de banda, sólida y duradera para tocar en estudio y en vivo. ¿Esa idea continúa o se ha ido transformando?
Ahora somos una banda mas sólida, y al mismo tiempo las individualidades se desarrollaron mucho, cada uno es un tremendo elemento musical. Ahora nos presentamos como quinteto son solistas y cantante.

Y hablando de la banda como no preguntar por Candy Caramero… compañero de ruta desde hace un buen tiempo….
Sin Candy no podría hacer nada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD