Colombia autorizó a la sudafricana AngloGold Ashanti la exploración parcial y temporal de oro en una región del centro del país, muy por debajo del área que había solicitado la minera extranjera, informó el Ministerio del Medio Ambiente.
AngloGold Ashanti , la tercera minera de oro del mundo, tiene La Colosa, un proyecto para explorar y explotar cerca al municipio de Cajamarca, en el central departamento del Tolima.
"Ante la solicitud de sustracción definitiva de 515 hectáreas por parte de la empresa Anglogold Ashanti, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial sustrajotemporalmente una superficie mínima de 6,39 hectáreas de la Reserva Forestal Central", dijo un comunicado.
El área aprobada para exploración equivale a un 1,24 por ciento de lo solicitado por la empresa sudafricana.
La región en donde está ubicada la mina La Colosa es considerada como una importante reserva forestal e hídrica, por lo que grupos ambientalistas se oponen al proyecto con el argumento que puede causar daños irreparables a la flora y a la fauna.
La decisión del Ministerio del Medio Ambiente provocó la inmediata reacción de la Procuraduría General que pidió reversar la autorización, aunque el permiso otorgado "no obliga, ni condiciona a otorgar la sustracción definitiva, ni la licencia ambiental para la explotación".
Un portavoz de la empresa dijo en Johanesburgo que estaban enterados de la decisión pero que solo harán un pronunciamiento oficial cuando el Gobierno de Colombia publique el anuncio en el diario oficial.
Dentro de la zona donde AngloGold busca explorar la mina de oro se detectaron 161 vertientes con importantes recursos hídricos para el departamento del Tolima.
Colombia anunció en diciembre del 2007 el descubrimiento de una importante mina de oro que le permitiría duplicar a partir del 2011 su producción del metal, y que requeriría de inversiones por más de 2.000 millones de dólares para su explotación.
La mina más grande
El Gobierno colombiano consideró en su momento que el proyecto podría convertirse en la mina aurífera más grande del país, con reservas estimadas de unos 13 millones de onzas.
La producción de oro de Colombia ascendió en el 2008 a 1,2 millones de onzas troy y las exportaciones del mineral reportaron ingresos al país por 596 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Gobierno.
Entre las empresas extranjeras que exploran y explotan oro en Colombia se cuentan Grey Star Resources, Goldfields Limited , Barrick Gold Corp. y De Beira Gold Fields Inc.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6