En todo el país hay un millón 700 mil cédulas sin reclamar. Antioquia, Bogotá y Valle las más represadas con documentos de identidad. La recomendación de la Registraduría es aprovechar esta época de vacaciones para ponerse al día en ese trámite.
Aunque no suene a un típico plan decembrino, sí es necesario reclamar la cédula, y muy oportuna esta época para hacer el trámite, gracias a la atención preferencial que tendrán quienes acudan a retirar su documento.
“Todos los colombianos pueden acercarse de lunes a viernes a las Registradurías Especiales, Municipales y Auxiliares, más cercanas a su lugar de residencia”, recuerda la entidad.
En ese mismo sentido, reiteró la importancia de que cada ciudadano tenga su identificación al día; en el caso de los niños y niñas de cero a seis años con el registro civil de nacimiento, menores entre 7 y 17 años, con la tarjeta de identidad, y los mayores de 18 años, la cédula de ciudadanía.
Represamiento nacional
Según cifras de la Registraduría Nacional, Bogotá, Valle y Antioquia son los lugares donde más documentos de identidad están por reclamar.
Aunque Antioquia está de tercero en la lista, la situación es preocupante, 121.635 cédulas en los anaqueles de sus Registraduría, a los que se suman 42.075 tarjetas de identidad. (9,27 por ciento).
En el caso de Bogotá se habla de 467.733 documentos correspondiendo 373.810 a cédulas de ciudadanía, y 93.923 a tarjetas de identidad (26,48 por ciento).
En segundo lugar está Valle con 12,30 por ciento correspondiendo a 170.756 cédulas y 46.465 tarjetas de identidad.
En la lista siguen con porcentajes inferiores Atlántico (95.399 C.C., 26.523 T.I.), Bolívar (52.760 C.C., 24.972 TI), Córdoba (34.093 C.C., 24.313 T.I.) y Cundinamarca (42.627 C.C., 12.426 TI).
Los departamentos con menos documentos de identidad sin reclamar son Vaupés (0,04 por ciento), seguido Guainía (0,07 por ciento) San Andrés y Amazonas cada uno con 0,11 por ciento.
Santander tiene represadas 44.068 cédulas sin entregar y 17.180 Tarjetas de Identidad. (3,47 por ciento), Norte de Santander se ubica en el ranking de 3,07 por ciento con 41.920 cédulas y 12.225 tarjetas de identidad por reclamar.
Tolima presenta 27.973 cédulas y 15.074 tarjetas (2,44 por ciento), Quindío está en el 1,03 por ciento con 12.557 Cédulas y 5.680 tarjetas; mientras Risaralda tiene 22.456 y 6.195, respectivamente (1,62 por ciento).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6