A partir de hoy y en los próximo 25 domingos, circulará con EL COLOMBIANO uno de los últimos libros fasciculables más importantes de nuestra ciudad y departamento.
Se trata de la Historia de Antioquia actualizada y elaborada por destacados profesionales de esta importante rama del conocimiento social.
El título de la obra será "Antioquia, todo un cuento" y les servirá a todas las familias de la región para actualizar sus conocimientos sobre quiénes somos y de dónde venimos.
A través de 208 páginas, los lectores dominicales del periódico podrán hacer un entretenido recorrido por lo que sucedió en estas tierras en los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX, XX y XXI.
"Antioquia, todo un cuento" incluirá el material cartográfico más actualizado que les permitirá a los lectores conocer al detalle la ruta de nuestro desarrollo regional, cultural, económico y político.
Es un nuevo libro que no puede faltar en las bibliotecas de los hogares antioqueños, dado que es la obra más actualizada que existe en el mercado colombiano. Esta es una contribución invaluable a la identidad de nuestra tierra, a la educación y a la formación de líderes renovados conocedores de la historia paisa.
En la obra ha participado activamente el rector de la Universidad Eafit y ex ministro de Cultura, Juan Luis Mejía, quien lideró el trabajo de tres nuevos historiadores que investigaron en fuentes primarias y archivos: Juan Guillermo Londoño, César Augusto Lenis y Juan David Montoya.
Se resalta también el trabajo iconográfico del investigador Gustavo Vives, del director académico del proyecto Alberto Velásquez Martínez, la dirección editorial de María Lía Neira y la coordinación editorial de Luisa Fernanda Arango.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no