El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo este miércoles que las Fuerzas Armadas continúan con las operaciones en todo el país porque en ningún momento se ha informado de dónde podría darse la liberación de seis uniformados.
Esto en respuesta a un comunicado de las Farc en el que anunció la suspensión de este proceso al argumentar que el Gobierno realizó la militarización de una zona donde supuestamente se haría la entrega de los rehenes.
"El Gobierno ha tenido varias reuniones con el CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja), incluso en el día de ayer (martes) tuvo reunión con Colombianos y Colombianas por la paz y el CICR y, por supuesto, en ninguna se ha mencionado ni región alguna ni coordenada alguna. Así que de ninguna manera el Gobierno adelanta operaciones en regiones que se consideren que pueda haber liberaciones. Dicho de otra manera el Gobierno adelanta operaciones en todo el país, pero es muy lamentable que sigan jugando de esta manera con las personas, con las familias", expresó el jefe de la cartera en Caracol radio.
El Ministro calificó de "manipulación" esta situación y recordó la voluntad y cooperación por parte del Gobierno en las operaciones pasadas. "Lo que es cierto es que el Gobierno no puede convertirse ahora en responsable del secuestro, de la manipulación y de todo tipo de crímenes y de esta casi tortura psicológica en la que tienen sometida al país estas personas".
Aunque Pinzón reiteró que las Fuerzas Armadas cuentan con toda la logística para avanzar en el proceso de liberación, no descartó el ofrecimiento hecho por países vecinos como Brasil, que en anteriores ocasiones lo ha hecho.
"Nunca el Gobierno ha descartado ninguna opción. El Gobierno lo que siempre ha dicho es que si realmente existe la voluntad de liberarlos no es sino que digan en qué sitio del país están e inmediatamente podemos proceder a recogerlos para evitar este espectáculo mediático...También es cierto que el Gobierno siempre ha mantenido la posición de hacer las gestiones que sean necesarias para garantizar que estas personas vengan a la libertad", aseveró.
Entre tanto, en su cuenta de Twitter, el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, rechazó el anuncio del grupo guerrillero y exigió la liberación de todos los secuestrados. "Unid@s millones de voces exigiendo a las Farc liberación inmediata y sin condiciones de secuestrados y cese de la violencia. No más excusas", puntualizó.