Mucho se ha dicho que el emprendedor debe conocer el mercado y ofrecer productos con valor agregado para sostenerse y no "morir" en los primeros años de vida como empresario.
Pero además de la sostenibilidad, el punto de equilibrio y la rentabilidad económica, también están aquellos emprendimientos que buscan una rentabilidad social y son los denominados emprendimentos sociales.
Entonces, ¿qué es un emprendimiento social?
Según Catalina Escobar, cofundadora de Makaia, se trata de un emprendimiento que busca una rentabilidad tanto social como económica.
Makaia es una empresa que trabaja con emprendimientos sociales desde hace unos siete años.
Sobre el tema, Beatriz White, secretaria de participación ciudadana y desarrollo social de la Gobernación de Antioquia, indicó que son aquellas formas de organización que tienen las diferentes comunidades en las distintas subregiones para solucionar los viejos problemas, con innovación social.
La diferencia según los entendidos es que además de la búsqueda de sostenibilidad, la propuesta o empresa, debe tener un rendimiento social que se traduce en varios aspectos tales como productos y servicios a un costo razonable, provisión de productos y servicios que antes los individuos no tenían.
Están de igual forma, aquellas iniciativas relacionadas con solución de problemas de acueducto, alcantarillado, formación y capacitación a los individuos que realizan ejercicios de participación.
Además de los resultados económicos, se buscan ganancias sociales y en los últimos años, beneficios ambientales, que las empresas sean amigables con el medio ambiente. De ahí que existen empresas que buscan sostenibilidad financiera, social y ambiental.
Concurso de iniciativas
La Gobernación de Antioquia convocó en octubre de 2012 la primera versión del concurso de iniciativas comunitarias, el cual busca promover el desarrollo de capacidades en innovación social y emprendimiento de las organizaciones comunales y sociales.
Para esta primera versión se invertirán mil millones de pesos, y se tiene programado que se inviertan mil millones por año en 2014 y 2015, para un total de tres mil millones.
Al concurso se registraron válidamente 2365 organizaciones comunitarias. Todas las ideas se inscribieron en el banco de iniciativas de la Gobernación de Antioquia.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no