x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Artista holandés esculpió un cráneo en cocaína para invitar a la reflexión

26 de septiembre de 2013
bookmark

El artista holandés Diddo esculpió un cráneo en cocaína, una controvertida obra a la que bautizó como Ecce Animal y con la que pretende hacer reflexionar sobre la naturaleza animal, el hombre, el control y el miedo.
 
"Una vez fuimos animales. Vivíamos en un entorno de miedo y deseo. Luego nos convertimos en humanos y aspiramos a ser mejores. Aprendimos a controlar nuestro entorno, pero el miedo siguió presente porque nunca aprendimos a controlarnos a nosotros mismos", afirma en su página web este artista.
 
Diddo, que obtuvo la cocaína en la calle de una fuente que no precisó, explica que llevó la droga a un laboratorio para examinar su composición y luego la mezcló con una gelatina especial para materializar la obra.
 
Las pruebas del laboratorio revelaron que la pureza de la droga oscilaba entre el 15 y el 20 por ciento y que había sido alterada con otros productos como fenacetina, cafeína, paracetamol e inositol.
 
"Da miedo mirar a la cara de nuestro lado animal", reflexiona el artista, que se pregunta si lo chocante de esta imagen es la división de nuestra idea del yo o "la conciencia de que aunque hemos dominado el mundo exterior siempre vamos a seguir siendo servil a nuestro ser interior".
 
En declaraciones a la revista Bullet Magazine, Diddo explica que "Ecce Animal" no pretende ser una parábola sobre la autodestrucción de la adicción o abuso de sustancias.
"Es la fusión de dos iconos que llevan a la reflexión y la discusión sobre la naturaleza del hombre", comentó a este medio.
 
La obra Ecce Animal es el resultado de 20 meses de trabajo del artista, también autor de otras obras como "high fashion protection", una colección de máscaras de gas que emulan materiales de lujo como diamantes o el sello de Louis Vuitton.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD