x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Avianca dice que Venezuela sólo pagó un 4 por ciento de la deuda

  • Avianca dice que Venezuela sólo pagó un 4 por ciento de la deuda |
    Avianca dice que Venezuela sólo pagó un 4 por ciento de la deuda |
28 de mayo de 2014
bookmark

La aerolínea Avianca, una de las mayores de América Latina, informó este miércoles que el Gobierno de Venezuela sólo le pagó alrededor de 12 millones de dólares, un 4 por ciento de una deuda de 300 millones de dólares por ventas de boletos en bolívares.
 
Avianca Holding decidió a mediados de marzo reducir sus rutas a Venezuela y cancelar otras debido a las dificultades cambiarias para monetizar los recursos por las ventas de pasajes en ese país.
 
"Avianca Holding S.A. se permite informar que logró un acuerdo el Gobierno venezolano para la repatriación de los fondos relacionados con la operación de diciembre 2012 que tuvo la compañía en ese país de aproximadamente 12 millones de dólares", indicó la empresa en una comunicación al máximo regulador del sistema financiero de Colombia.
 
La aerolínea explicó que las autoridades de Venezuela les comunicaron que discutirán la monetización del monto pendiente por las operaciones del 2013 en una reunión con los directivos de la empresa en las próximas semanas.
 
Una fuente de Avianca reveló que queda pendiente el pago de por lo menos 288 millones de dólares.
 
La reducción de sus operaciones a Venezuela fue la principal causa por la que la ganancia neta de la aerolínea cayó un 84 por ciento en el primer trimestre a 12,3 millones de dólares.
 
Avianca -del empresario brasileño Germán Efromovich- y Taca -de la familia Kriete de El Salvador- conforman un conglomerado que opera más de 150 aeronaves, tiene 19.000 trabajadores y vuela a 100 destinos en 26 países de América y Europa.
 
El Gobierno de Venezuela anunció a comienzos de esta semana  que pagó a seis de 24 aerolíneas extranjeras parte de 3.900 millones de dólares por divisas que no les había liquidado por la venta de boletos, en un intento por solventar la crisis en el sector aeronáutico.
 
Las empresas internacionales de aviación han sido afectados por el control de cambios en Venezuela que les obliga a vender boletos en bolívares, sin que hayan podido convertirlos a dólares para repatriar capitales desde hace dos años.
 
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sostiene que 11 compañías aéreas que operan en Venezuela redujeron sus frecuencias entre un 15 y un 78 por ciento en el último año, mientras que algunas como Air Canada y Alitalia suspendieron sus operaciones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD