x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bienvenida la Comunidad Cluster

01 de enero de 1900
bookmark

  • Desde hoy, más de 450 expositores de Colombia, México, Venezuela, Ecuador, Argentina, Perú, España, Estados Unidos, Chile, Brasil, Panamá e Italia, se darán cita en Colombiatex de las Américas 2007. En este contexto arrancó la primera Comunidad Cluster de la región.
Desde hoy y hasta el próximo 25 de enero, Medellín le abrirá sus puertas a una versión más de Colombiatex, la feria más importante de América en todo lo que tiene que ver con los insumos y la maquinaria para el sector de la confección y el hogar.

Y para esta ocasión, el contexto de la feria tendrá un avance fundamental para el desarrollo del sector textilero nacional: la Alcaldía de Medellín, Inexmoda y la Cámara de Comercio de Medellín pusieron en marcha el esperado cluster textil, confección, diseño y moda, mediante el cual se busca generar redes de cooperación entre las diferentes empresas y actores de la cadena.

La idea que se venía trabajando de tiempo atrás sólo se pudo capitalizar ahora, cuando los protagonistas principales o dolientes de la cadena se comprometieron a destinar importantes recursos y aportes en conocimiento para sacar el proyecto adelante. El cluster textil es clave para todo el Departamento porque en él reside algo fundamental en cualquier ejercicio empresarial y es la cooperación y la colaboración entre empresas similares.

Con la Comunidad Cluster se fortalecerá el desarrollo regional y se mejorará la competitividad institucional a través del fortalecimiento de una actividad económica de un potencial muy grande para el país de cara al TLC con Estados Unidos como es la confección, el diseño y la moda.

Durante la presentación de esta iniciativa, que seguramente redundará en beneficios para Medellín, los líderes del proyecto hablaron de la importancia de este tipo de agrupaciones de empresas que son complementarias y que están interconectadas.

Es de esperar que si a la gente comprometida con la industria textil le suena la flauta en la "clusterización", algo se pueda avanzar en otros sectores sensibles de la economía regional como es la energía eléctrica, la salud y la construcción. Es la primera comunidad cluster en Colombia y una de las pocas en la región andina.

Se debe tener en cuenta que al hablar de cluster no se está mencionando un nuevo gremio de la producción o de un sector industrial en particular, ni mucho menos de una cadena productiva con todos los eslabones que intervienen. Son exactamente concentraciones geográficas de empresas o instituciones interrelacionadas que actúan pensando en el bien comunitario y en el desarrollo de un área en particular.

A los mismos actores que han hecho posible la Comunidad Cluster de los textiles, les queda la tarea, no fácil por cierto, pero vital para el futuro empresarial de Antioquia, de conseguir lo mismo con la construcción y el sector eléctrico. Se estima que la red industrial o empresarial del cluster pionero es de más de once mil compañías entre grandes, pequeñas y medianas, y según los últimos estudios, los activos suman cerca de tres mil millones de dólares.

Sólo si se clusteriza se logra una buena competitividad interna y externa de una economía como la nuestra que está enfocada en los mercados internacionales. En muy buen momento, la Alcaldía, la Cámara e Inexmoda lograron que un puñado de empresas se tomen en serio la tarea de unirse para aprender unas de otras y forzar el desarrollo.

En medio de todo este contexto, damos comienzo a otro evento ferial textil que, seguramente, será todo un éxito para Antioquia y Colombia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD