A pesar del pronunciamiento de la veedora del Partido Conservador, María Eugenia Correa, quien advirtió que los integrantes de esa colectividad que apoyen o adhieran a otras campañas pueden ser expulsados del partido por incurrir en doble militancia, el partido de La U anunció la adhesión de 53 miembros de la colectividad azul a la campaña del ex ministro Juan Manuel Santos.
Entre los políticos que suscribieron el acuerdo denominado "Manifiesto de ciudadanos conservadores" se encuentran cuadros importantes de la talla de congresistas, ex congresistas y ex ministros, como es el caso de Enrique Gómez Hurtado, Juan Carlos Echeverry y Juan Gómez Martínez.
Conservadores con Santos
Los políticos firmantes del acuerdo interpusieron como argumentos para llegar a las orillas santistas, el hecho de que el pasado está lleno de ejemplos históricos en los que el partido Conservador "no ha dudado en anteponer los intereses supremos de la patria a los intereses partidistas".
Para tal justificación citaron ejemplos como la convocatoria de Rafael Núñez en la Regeneración, el llamado de Mariano Ospina Pérez a la Unión Nacional o el del mismo dirigente Laureano Gómez para conformar el Frente Nacional.
Además sostuvieron que la decisión fue tomada tras evaluar la invitación de Juan Manuel Santos para conformar una fuerza multipartidista "sin sectarismos en la que el Partido Conservador seguirá siendo un socio fundamental".
El Partido Conservador Colombiano (PCC) sancionará a los militantes que se alejaron de su candidata presidencial Noemí Sanín para adherirse a la campaña del aspirante del Partido de la U, Juan Manuel Santos, anunció la veedora de la corporación, María Eugenia Correa.
Correa dijo que el partido envió una carta a varios integrantes en la que pide que aclaren su postura y les recordó que tanto el transfuguismo como la doble militancia están prohibidas por los estatutos.
Estas faltas serían castigadas con la suspensión de la militancia durante un año y podría llegar incluso a la expulsión de estas personas de la colectividad.
Entre los receptores de la misiva están el actual senador conservador Enrique Gómez y los militantes Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Echeverri, Beatriz Uribe, Ignacio Valencia y Mariano Ospina.
Con respecto al jefe de debate de Juan Manuel Santos, el ex embajador en España, Carlos Rodado Noriega, Correa se declaró a la espera de conocer la respuesta a un mensaje anterior en el que se cuestionaba su vinculación con los dos partidos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6