x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bloque Metro fue sacado de la Ley de Justicia y Paz

Víctimas aseguran que con esta decisión la verdad que tanto reclaman nunca será conocida y habrá más impunidad.

  • Bloque Metro fue sacado de la Ley de Justicia y Paz | El bloque Metro desapareció en 2003. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Bloque Metro fue sacado de la Ley de Justicia y Paz | El bloque Metro desapareció en 2003. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
28 de agosto de 2012
bookmark

La verdad, la justicia y la reparación por la que tanto han abocado los familiares de las víctimas del bloque Metro de las Auc, volvería a quedar en el olvido, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de expulsar a los integrantes de esta estructura ilegal de la Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005).

Para Amparo Mejía, de la Asociación Madres de la Candelaria, en este tipo de decisiones no se tienen en cuenta a las víctimas y por el contrario, vuelve a victimizar a los que perdieron a sus familiares por el accionar de los que pertenecieron a este grupo. Mejía sostuvo que “esta decisión es muy grave, no solo para Madres de la Candelaria sino para todas las víctimas que perdieron a sus seres queridos. Si era traumático en el marco de esta Ley que ellos confesaran lo que hicieron con los seres queridos cuando tenían ciertas prebendas, ahora vamos a tener más impunidad al no saber que pasó”.

¿Por qué la decisión?
Uno de los argumentos de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para tomar la decisión, fue que el bloque Metro de las Auc desapareció hace nueve años cuando en una cruenta guerra se enfrentó al bloque Cacique Nutibara y fue absorbido por este último comandando por Diego Fernando Murillo, alias “Berna”.

Según la decisión, los exparamilitares no pueden ser parte de Justicia y Paz “ya que ese grupo se extinguió en el 2003 y no se desmovilizó ni hizo acuerdo alguno con el Gobierno Nacional”. Además, se cuestiona que los exparamilitares del bloque Metro se hayan incluido en la ley como desmovilizados del bloque héroes de Granada, “lo que vulnera los fines y propósitos de la justicia transicional, ya que pretende el enjuiciamiento de los postulados como miembros de un bloque al cual no pertenecieron y forzando el juicio de una serie de hechos criminales que no tienen relación fáctica entre sí”, señaló la Sala.

La Fiscalía indicó que el Bloque Metro, comandado por alias “Doble Cero”, se apartó de las directrices de Carlos Castaño, “razón por la cual este último le retiró su apoyo culminando con el exterminio del bloque a finales de octubre de 2003”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD