El cantante puertorriqueño René Pérez Joglar, Residente, del grupo Calle 13, dijo que está entusiasmado con la creación del Movimiento Revolucionario Calle 13 (MRC13), cuyos miembros promueven la educación en Latinoamérica.
Residente señaló que el proyecto nació en Buenos Aires, durante la gira que ha llevado a la banda durante varios meses por América Latina.
"La idea es hacer un trabajo social y después abrir la página oficial", subrayó el intérprete de éxitos como Latinoamérica, Beso de desayuno, La Perla, Querido FBI, Electromovimientoy Atrévete-te-te.
Por el momento, más de 10 mil personas siguen al MRC13 por Twitter y otras 7 mil personas lo hacen por la cuenta de Facebook.
El MRC13 explica que su propósito está inspirado en la idea de un cambio y de promover la importancia de la educación, el estudio y el progreso personal.
Los organizadores del movimiento señalan que apoyan a Calle 13 porque les inspira a través de sus mensajes, canciones y actos de humanidad. Enfatizaron además que han incluido la palabra revolucionario por ser un término que evoca el cambio.
El MRC13 cree también en la independencia y unión de todos los países latinoamericanos, el derecho y el deber de cada persona a estudiar y alcanzar sus metas en la vida, a poder cultivarse y mejorar como individuo para integrarse como parte esencial de la sociedad.
Las iniciativas del MRC13 incluyen recoger libros y materiales de estudio para llegar a gente necesitada, ya sea a fundaciones, hospitales, cárceles o comunidades apartadas.
La agrupación Calle 13 se encuentra en la ciudad mexicana de Veracruz. El grupo boricua proseguirá su gira luego en Perú y Colombia, donde visitarán las ciudades de Cali y Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6