x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Marte también hay nevadas

29 de septiembre de 2008
bookmark

El vehículo "Phoenix Mars Lander" detectó una nevada proveniente de las nubes marcianas y sus pruebas de laboratorio demuestran la interacción entre minerales y agua en estado líquido, informó este lunes el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

La nieve fue detectada por un instrumento de láser diseñado para reunir información sobre el comportamiento de la atmósfera y la superficie marcianas, dijo un comunicado del organismo de la Nasa.

Las nubes de donde provenía esa nieve se encontraban a unos 4,2 kilómetros por encima del punto donde descendió la nave de la Nasa y los datos indican que se evaporó antes de tocar tierra.

"Nunca se había visto nada como esto en Marte", dijo Jim Whiteway, científico de la Estación Meteorológica del Phoenix y miembro de la facultad de la Universidad de York, en Canadá.

"Ahora buscaremos indicios de que esa nieve ha llegado a la superficie", agregó.

Otros hallazgos
Según el comunicado de JPL, durante los experimentos realizados por Phoenix también se detectaron indicios de la existencia de carbonato de potasio, el componente principal de la tiza, y partículas que podrían ser de arcilla.

En la Tierra la mayoría de los carbonatos y la tiza se forman solo en presencia de agua en su forma líquida.

"Todavía estamos recogiendo datos y son muchos los análisis que tendrán que realizarse, pero estamos avanzando hacia la respuesta de las grandes preguntas que nos hicimos desde el comienzo", indicó Peter Smith, científico de la Universidad de Arizona e investigador del Phoenix.

Las pruebas de que hay carbonato de calcio en las muestras de suelo recogido por el brazo robótico de Phoenix provienen de dos instrumentos de su laboratorio de a bordo.

"Hemos encontrado carbonato y esto apunta a episodios de interacción del agua en el pasado", señaló William Boynton, científico del Analizador Termal de la nave.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD